Jueves 25 de febrero de 2021
hombresdelpoder.com
Pfizer analiza aplicar una tercera dosis de su vacuna contra covid-19 ante nuevas variantes
La empresa farmacéutica estadunidense Pfizer anunció hoy que está estudiando la posibilidad de aplicar una tercera dosis de su vacuna contra el coronavirus, esto como parte de una estrategia de protección contra las variantes de la pandemia que han surgido en diversas zonas del planeta.
Las autoridades de salud dicen que las vacunas de primera generación aún protegen contra las variantes que aparecen en distintas partes del mundo, pero los fabricantes empiezan a prepararse en caso de que aparezca una mutación resistente a las vacunas.
Pfizer dijo que ofrecerá una tercera dosis a 144 voluntarios entre los que participaron en los primeros ensayos en Estados Unidos el año pasado. Quiere determinar si una nueva vacuna entre seis y 12 meses después de las dos primeras puede activar el sistema inmunitario para rechazar un virus mutante.
Pfizer y su socio alemán, BioNTech, están variando la receta de su vacuna, analizando con los reguladores estadunidenses y europeos un estudio para evaluar las dosis actualizadas a fin de enfrentar variantes como la detectada por primera vez en Sudáfrica.
La efectividad de la primera vacuna de Pfizer
Esta información surge justo en el día en que las pruebas que se realizaron el fármaco realizado por ambas empresas en Israel demostraron que la primera dosis muy efectiva en la prevención de contagios graves y de muertes.
Así lo demostraron los resultados de una campaña de vacunación a medio millón de personas en el país del Medio Oriente, la cual avala a otros estudios que se hicieron a escala menor, también cuando se le da un uso generalizado, entre personas de distintas edades y condiciones de salud.
La vacuna tiene una efectividad del 92 por ciento en la prevención de contagios graves después de dos dosis y del 62 por ciento después de una. Se calcula que su efectividad en la prevención de muertes es del 72 por ciento entre dos y tres semanas después de la primera inyección, lo que hace pensar que con el correr del tiempo aumentará la inmunidad.
Los bazucazos de Ubaldo Díaz
Por: Ubaldo Díaz
Las elecciones en Baja California serán reñidas
Más información
Opinión de Rafael Cardona
Por: Rafael Cardona
Montajes, patrañas y comercio exterior
Más información
Los capitales
Por: Edgar González
La reactivación de EU, beneficiará a México
Más información
Poder y dinero
Por: Víctor Sánchez Baños
Montajes; ¿dónde quedó la bolita?
Más información
La retaguardia
Por: Adriana Moreno Cordero
Lo más probable, que TEPJF, regrese candidaturas a Morón y Salgado Macedonio, tiene consigna de Palacio Nacional
Más información
Arsenal
Por: Francisco Garfias
La rebelión de los desplazados
Más información
Aquí en el Congreso
Por: José Antonio Chávez
Hoy no hay mota, hasta septiembre
Más información
Tras la puerta del poder
Por: Roberto Vizcaíno
La liberación del uso de la marihuana no pasó en el Senado
Más información
Causa y efecto
Por: Leonardo Valadez
Ricardo Monreal, un hombre de estado, para el estado mexicano
Más información
|
Los bazucazos de Ubaldo Díaz
Por: Ubaldo Díaz
Las elecciones en Baja California serán reñidas |
|
Opinión de Rafael Cardona
Por: Rafael Cardona
Montajes, patrañas y comercio exterior |
|
Los capitales
Por: Edgar González
La reactivación de EU, beneficiará a México |
|
Poder y dinero
Por: Víctor Sánchez Baños
Montajes; ¿dónde quedó la bolita? |
|
La retaguardia
Por: Adriana Moreno Cordero
Lo más probable, que TEPJF, regrese candidaturas a Morón y Salgado Macedonio, tiene consigna de Palacio Nacional |
|
Arsenal
Por: Francisco Garfias
La rebelión de los desplazados |
|
Aquí en el Congreso
Por: José Antonio Chávez
Hoy no hay mota, hasta septiembre |
|
Tras la puerta del poder
Por: Roberto Vizcaíno
La liberación del uso de la marihuana no pasó en el Senado |
|
Causa y efecto
Por: Leonardo Valadez
Ricardo Monreal, un hombre de estado, para el estado mexicano |
Demanda PAN a AMLO investigación y castigo por "vacunas de aire"
La fracción del PAN en la Cámara de Diputados demandó al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la...
Políticas de AMLO podrían obstaculizar crecimiento de México: funcionario del FMI
Las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador podrían obstaculizar el crecimiento a futuro de México, pese a las estimaciones de que la recuperación...
Positivo a covid 5 de cada 10 vacacionistas en kioskos de CdMx
La amenaza de la tercera ola de covid-19 se acrecienta. Por segundo día consecutivo se registraron filas en quioscos de salud del Gobierno de la Ciudad de México.
Tras...
"Están sanos y salvos": localizan a familia desaparecida en Jalisco
La familia Villaseñor Romo, que fue reportada como desaparecida en marzo, cuando viajaba de la Ciudad de México a Jalisco, fue hallada sana y salva, informó el...
Hallan "Eek", la variante japonesa del covid-19 que podría resistir a las vacunas
En Tokio, Japón, se reportó el descubrimiento "Eek", una variante del covid-19 que mostró resistencia a las vacunas y la inmunidad qué estas producen. La variante...
En el futbol mexicano se quejan por todo: Gerardo Arteaga
El futbolista del Genk del Bélgica, Gerardo Arteaga crítico el profesionalismo de los futbolistas mexicanos en busca de dar el salto a Europa, señalando que algunos de...
Tras una semana de hospitalización, muere el rapero DMX a los 50 años
La mañana de este viernes 9 de abril se confirmó la muerte del rapero y actor estadunidense Earl Simmons, mejor conocido como DMX, en el hospital White Plans de Nueva...