Inflación desacelera a 2.97%, su nivel más bajo desde 2016 |
En noviembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.81 por ciento frente al mes precedente; con ello, la inflación anual se ubicó en 2.97 por ciento, la tasa más baja desde septiembre de 2016 y por debajo del objetivo del Banco de México, de 3 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El incremento mensual de los precios se derivó de cotizaciones más altas en la electricidad, jitomate, huevo, gas doméstico LP, tomate verde, servicios profesionales, transporte aéreo, nopales, vivienda propia y en los servicios en loncherías, fondas, torterías y taquerías.
No obstante, detalló Inegi, esto se vio contrarrestado por precios más bajos en el aguacate, limón, naranja, papa y otros tubérculos, chile serrano, automóviles, cerveza, televisores, manzana y gasolina Premium.
Al interior del INPC, el índice de precios subyacente (que excluye precios de bienes y servicios más volátiles, como agropecuarios y energéticos) aumentó 0.22 por ciento a tasa mensual, con lo que alcanzó una variación anual de 3.65 por ciento; al mismo tiempo, el índice de precios no subyacente creció 2.62 por ciento mensual y 0.98 por ciento anual.
|
 |
 |
 |
|
 |
|
Son tiempos de solidaridad humana
El mundo está inmerso en el temor, en el miedo, ante la crisis de salud que está causando la Pandemia del Coronavirus, dice el senador Ricardo Monreal Ávila, quien exhorta a los mexicanos, a las...
[ ver más ] |
|
La pandemia en instantáneas
--Nos vemos en mi consultorio hasta dentro de dos semanas, me dijo el médico. Y avanzó:
--"Me voy a Miami con mi esposa. Nos vamos a vacunar. Yo hice parte de un internado en Florida y tengo acceso...
[ ver más ] |
|
Empresarios y banqueros comprometidos con la reactivación
En febrero la tercera etapa del plan para la inversión en infraestructura
El sector empresarial y el financiero, están listos para coadyuvar con el gobierno en la reactivación del país, y ayer...
[ ver más ] |
|
Corrupto manejo de la Cofepris
¿No que estamos en emergencia sanitaria y que la Cofepris, que dirige Alonso Novelo, agilizaría los trámites para la aplicación de medicamentos contra el Covid19, por que el objetivo es salvar...
[ ver más ] |
|
Mal se ve Olga Sánchez Cordero en mañaneras
Mal, muy mal se está viendo la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero al suplir a Andrés Manuel López Obrador en las gustadísimas conferencias de prensa mañaneras. Y no es que el...
[ ver más ] |
|
El secreto sobre la salud del presidente
¿Es lícito que se mantengan en secreto las enfermedades de los grandes políticos que gobiernan las naciones?
A esa pregunta intentaron responder, el siglo pasado, Pierre Accoce, periodista...
[ ver más ] |
|
Pronta recuperación al presidente, Conago
En la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se mostraron con madurez política y acordaron ayer expresar, como organización los deseos para una pronta recuperación al Presidente de la...
[ ver más ] |
|
Elecciones de circo, maroma y teatro
Simplemente no tenemos remedio. Con una población masivamente inculta, analfabeta política, en México se reproduce en cada elección la lapidaria máxima que afirma que los pueblos tienen los...
[ ver más ] |
|
El policía, ¿victimario o víctima? ahí está la cuestión
En los últimos años hemos visto en las Redes Sociales, una serie infinita de denuncias en contra de agentes de la policía, de todos los niveles, desde policías municipales, como de investigación,...
[ ver más ] |
|
 |
|
|
Coronavirus en tiempo real |
|