Martes 2 de marzo de 2021
hombresdelpoder.com
|
Los bazucazos de Ubaldo Díaz
Por: Ubaldo Díaz |
La reforma energética si pasará
La Reforma Energética, hecha en la Administración del presidente Enrique Peña Nieto, a base de "cañonazos" a diversos legisladores, fue para entregar el Sector Eléctrico a la Iniciativa Privada, tanto del país, como del extranjero; hoy mismo las enormes erogaciones que hace la Comisión Federal de Electricidad, son para pagar los contratos firmados por el peñismo.
El senador Ricardo Monreal Ávila, apoya la Iniciativa Presidencial, desde el momento mismo en que el jefe del Ejecutivo la envío a la Cámara de Diputados; el pasado finde semana, en la Gira del presidente López Obrador a Zacatecas, ambos, el jefe del Ejecutivo y el Líder del Senado, tuvieron tiempo para hablar de los temas que importan a la Cuarta Transformación.
A las Comisiones Unidas de Energía y de Estudios Legislativos, Segunda de la Cámara de Senadores de la LXIV Legislatura, les fue turnada para su estudio y elaboración del dictamen correspondiente, la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica.
Se conoce que las Comisiones encargadas del estudio, análisis, debate y aprobación, consideraron los distintos beneficios que aportará al país la reforma anunciada por López Obrador; da la cronología de los hechos, desde que López Obrador la mandó a la Cámara de Diputados, hasta la entrega de la colegisladora al Senado y, de ahí, su debate y análisis legislativo.
En la minuta de las Comisiones se establece un plazo de 180 días naturales, para realizar las modificaciones necesarias a todos los acuerdos, resoluciones, lineamientos, políticas, criterios, manuales y demás instrumentos regulatorios expedidos en materia de energía, heredados por el régimen antiguo.
Un punto de interés: Revocación de los permisos de autoabastecimiento con sus modificaciones respectivas, que continúen surtiendo sus efectos jurídicos y que hayan sido obtenidos en fraude, al amparo de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica.
Revisión de la legalidad y rentabilidad para el Gobierno Federal de los Contratos de Compromiso de Generación de Energía Eléctrica y Compraventa de Energía Eléctrica suscritos con productores independientes de energía al amparo de la Ley del Servicio Público.
+++
El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no considera compartir con México parte de la dotación estadounidense de vacunas contra el coronavirus antes de que todos en ese país puedan tener acceso a ella, aseguró hoy la Casa Blanca.
En respuesta a reportes de prensa sobre que el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitará a su contraparte estadounidense compartir una parte de las vacunas contra el coronavirus, la vocera de la Casa Blanca aseguró que no era algo que estuviera en los planes de Biden.
"No. El Presidente Biden ha dejado claro que su enfoque es que las vacunas sean accesibles para cada estadounidense. Ese es nuestro enfoque", respondió Psaki durante una conferencia de prensa a una pregunta directa sobre si México consideraría dicha potencial solicitud de López Obrador.
"El siguiente paso es la recuperación económica. Y eso es asegurar que nuestros vecinos, Canadá y México hayan de manera similar logrado manejar la pandemia para poder abrir las fronteras y construir de vuelta mejor", añadió la vocera de la Casa Blanca
+++
Un juez federal ordenó la aprehensión del ex gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, y de su hija Lidy, por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita; se pedirá a la Interpol emitir ficha roja para la localización de estas dos personas, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
"El Juez consideró que el delito materia de la solicitud de la orden de aprehensión es de especial relevancia e impacto social, dada la cantidad desmesurada de las operaciones reportadas en detrimento económico de las finanzas públicas de Nayarit", explicó en un comunicado
La FGR agregó que existen datos de prueba, tanto en el fuero común como el federal, de su presunta vinculación con diversas personas que han sido detenidas en un país extranjero por delitos relacionados con la delincuencia organizada.
De igual forma, el juez consideró que sólo a través de una orden de aprehensión se logrará atraer ante la justicia a estas personas, en virtud de que los elementos aportados por Fiscalía indican que los investigados probablemente cuentan con una alta capacidad económica y tienen nexos con un grupo delictivo organizado.
+++
Vivir con miedo es una señal innegable y alarmante de que las cosas tienen que cambiar. Estamos a tiempo de hacer algo para que las familias de todo México vivan en paz, aseguró la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI.
"A Morena no le importa tu tranquilidad ni la de tu familia, por eso eliminó el fondo con el que se fortalecía a las policías municipales", anotó el partido tricolor en sus redes sociales.
En un video difundido hoy, el PRI advirtió que con el gobierno de Morena, 98 personas son asesinadas todos los días, se comete un delito cada 15 minutos, y el año pasado se registraron 940 feminicidios. Por eso, reiteró la necesidad de actuar para proteger la tranquilidad de los mexicanos.
El PRI expuso que en Fresnillo, Zacatecas, el partido en el poder desapareció el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad, en 2020; mientras que en Puebla, recortó el 85 por ciento del presupuesto para ese rubro y a nivel nacional eliminó 4 mil millones de pesos destinados a las policías municipales.
+++
Las familias mexicanas enfrentan los retos de las crisis económica y sanitaria, causadas por la pandemia y por la inoperancia e ineptitud de las autoridades federales. Es el momento de demostrar que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), somos sensibles a la situación y que tenemos la capacidad para proponer soluciones efectivas e innovadoras, afirmó Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de este instituto político.
Al celebrar el 78 Aniversario del organismo, el dirigente del partido tricolor destacó el trabajo en equipo realizado por la Secretaria General de la Confederación, Cristina Ruiz Sandoval. Recordó que estamos a unos días de salir a enfrentar la campaña más importante en la vida política del país, por lo que, dijo, se debe aprovechar cada oportunidad para que los ciudadanos sepan que el PRI está de su lado y preparado para iniciar el cambio con rumbo que México necesita.
ubaldodiazmartin@hotmail.com
udiaz9021@gmail.com
Los bazucazos de Ubaldo Díaz
Por: Ubaldo Díaz
La oposición en el Distrito Federal está por los suelos
Más información
Opinión de Rafael Cardona
Por: Rafael Cardona
¿Cuándo debemos empezar a preocuparnos?
Más información
Los capitales
Por: Edgar González
Rápida y ordenada la recuperación de México: Banco de México
Más información
Poder y dinero
Por: Víctor Sánchez Baños
¡Con los niños NO!
Más información
La retaguardia
Por: Adriana Moreno Cordero
México y el mundo necesita gran sombrilla de libertad e innovación: Salinas Pliego
Más información
Aquí en el Congreso
Por: José Antonio Chávez
No tuvo los pantalones para el transitorio
Más información
Tras la puerta del poder
Por: Roberto Vizcaíno
Trifulca y ofensas en el Senado al ampliarse presidencia de Zaldivar en Suprema Corte
Más información
Causa y efecto
Por: Leonardo Valadez
Despunta Mijes Llovera en Escobedo
Más información
Opinión de las Fuentes
Por: Arturo de Las Fuentes
Integración ferroviaria y T-MEC
Más información
|
Los bazucazos de Ubaldo Díaz
Por: Ubaldo Díaz
La oposición en el Distrito Federal está por los suelos |
|
Opinión de Rafael Cardona
Por: Rafael Cardona
¿Cuándo debemos empezar a preocuparnos? |
|
Los capitales
Por: Edgar González
Rápida y ordenada la recuperación de México: Banco de México |
|
Poder y dinero
Por: Víctor Sánchez Baños
¡Con los niños NO! |
|
La retaguardia
Por: Adriana Moreno Cordero
México y el mundo necesita gran sombrilla de libertad e innovación: Salinas Pliego |
|
Arsenal
Por: Francisco Garfias
Bonillazo judicial |
|
Aquí en el Congreso
Por: José Antonio Chávez
No tuvo los pantalones para el transitorio |
|
Tras la puerta del poder
Por: Roberto Vizcaíno
Trifulca y ofensas en el Senado al ampliarse presidencia de Zaldivar en Suprema Corte |
|
Causa y efecto
Por: Leonardo Valadez
Despunta Mijes Llovera en Escobedo |
|
Opinión de las Fuentes
Por: Arturo de Las Fuentes
Integración ferroviaria y T-MEC |