Lunes 8 de febrero de 2021
hombresdelpoder.com
|
Aquí en el Congreso
Por: José Antonio Chávez |
¡Claro que hay preocupación en Morena!
El líder de Morena, Mario Delgado literalmente pidió a su militancia y simpatizantes echarle toda la carne al asador para no volver al pasado, es decir cerrarle el paso los priistas, panistas y perredistas. Que eso es lo que está en juego.
Desde luego que hay preocupación que la alianza "Va por México" del PRI, PAN y PRD gane terreno en la Cámara de Diputados que hoy lidera Morena con su coordinador Ignacio Mier.
Pero cuál es la importancia de la mayoría de la Cámara de Diputados, que por cierto en este último año la preside la priista Dulce María Sauri, bueno simplemente porqué así se puede ganar la votación en las reformas presentadas.
Es decir, Morena con sus aliados goza con más de los 334 votos que le permiten tener la mayoría calificada, dos terceras partes de los 500 Diputados. Con esa cifra puede aprobar todo lo que el Presidente mande para reformar, aun cuando se trate de reformas Constitucionales.
Esa es la importancia que le da esta mayoría calificada y que los morenos no quieren ceder en las próximas elecciones, perder esa mayoría calificada le mete un candado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que simplemente no podrán aprobar las constitucionales que se les antoje. Le amarran las manos al Presidente en su etapa final de los tres años.
En consecuencia lo obligarían a ceder terreno para sacar sus iniciativas y, entonces si a cambio de que se estaría la negociación, eso le restaría popularidad.
Marko Cortés del PAN instruyó a sus legisladores y gobiernos de los estados echarle todas las ganas para reventar esa mayoría porque considera que esta administración está destrozando el país.
Lo mismo ocurre con el PRI de Alejandro Moreno y el PRD de Jesús Zambrano, pues no están nada de acuerdo con la forma de administrar y más en el proyecto de la vacunación que, a decir de esa alianza los morenos le han dado tinte electoral.
Hay número muy rojo en los fallecimientos que le están pesando al gobierno lopezobradorista que le atribuyen por el mal manejo de la pandemia, aunado al millón de empresas que cerraron como consecuencia y los 3 millones de desempleados hacen que el enojo suba de tono.
Mario Delgado tiene razón en su llamado para evitar que vuelvan a lo de antes donde el principal problema era la corrupción con gobiernos salientes que saqueaban los estados, funcionarios millonarios y servidores públicos coludidos con la delincuencia organizada.
Sin embargo, si López Obrador no corrige esos yerros en materia de Salud y la reactivación económica, con apoyos al empresariado y decide seguir en esas fallidas estrategias, difícilmente podrán recuperar ese terreno del 2018 que fue arrollador.
Bueno, Ricardo Monreal, como líder del Senado hoy tiene problemas para capitalizar las reformas que en San Lázaro se registran sin mayor problema, allá hay mayoría calificada aquí en la Cámara Alta hay que negociar y mucho.
JUAN ZEPEDA ROCKSTAR, VA QUE VUELA A PRESIDENCIA DE NEZA
Uno de los senadores que logró una votación estelar en el 2018 por el estado de México, fue el ahora ex perredista Juan Zepeda. Hoy busca llegar como alcalde o presidente municipal de su natal Nezahualcóyotl.
En la lucha por alcanzar la fórmula para el senado, logró la votación más alta que los perredistas hubiesen alcanzado en su historia en la lucha por el gobierno del Estado que ganó el priista Alfredo del Mazo.
Hoy al senado fue la primera minoría, es decir segundo lugar con más de un millón 559 votos que superó al priista César Camacho con un millón 545 mil votos para mandarlo a la tercera posición y sin escaño.
Perdió con la morenista y hoy flamante Secretaria de Educación, Delfina Gómez que dobló la votación a más de tres millones en su fórmula con Higinio Martínez.
Bueno, Juan Zepeda El "rockstar" de Neza, por su pasión de tocar la guitarra eléctrica con su banda, lleva todas las ventajas para convertirse en el nuevo alcalde del partido naranja, es decir dejó el PRD y pasó a Movimiento Ciudadano de Dante Delgado, quien por cierto también lleva al nene consentido, Samuel García para la gubernatura de Nuevo León.
RENAN BARRERA QUIERE REPETIR POR MERIDA
El panista Renán Barrera se registró ayer domingo para la reelección por la blanca Mérida, cuya administración va en mancuerna con el gobernador Mauricio Vila, el mismo que acusan por el uso de facturación falsa en su mandato como alcalde.
Barrera lleva la consigna de enfrentar al senador por el PRI, Jorge Carlos Ramírez que también se registró para buscar la ciudad más codiciada de la industria gastronómica y capital del mundo de la Cochiniita pibil.
IECM: DEL 1 FEBRERO AL 3 DE ABRIL CERO CAMPAÑAS
En el Instituto Electoral de la Ciudad de México, bajo la presidencia de Mario Velázquez Miranda, lanzaron la advertencia a los aspirantes para que no se vayan a pasar de listos y quieran jugar con el argumento que "no sabíamos".
A todo aspirante o partido queda estrictamente prohibido hacer actos de proselitismo a partir del 1 de febrero hasta el 3 de abril. Es decir entramos al periodo de intercampañas.
Cuáles son esas prohibiciones, bueno anote que el Instituto Electoral de la Ciudad de México remarcó las reuniones públicas, asambleas, marchas o eventos de otra naturaleza, en donde se promuevan ante el electorado, y tampoco podrán llamar al voto en favor de ellos o en contra de otra fuerza política o candidatura, por cualquier medio de difusión. Después del 4 de abril, se podrán dar hasta con la cubeta.
jachavez77@yahoo.com
Los bazucazos de Ubaldo Díaz
Por: Ubaldo Díaz
La oposición en el Distrito Federal está por los suelos
Más información
Opinión de Rafael Cardona
Por: Rafael Cardona
¿Cuándo debemos empezar a preocuparnos?
Más información
Los capitales
Por: Edgar González
Rápida y ordenada la recuperación de México: Banco de México
Más información
Poder y dinero
Por: Víctor Sánchez Baños
¡Con los niños NO!
Más información
La retaguardia
Por: Adriana Moreno Cordero
México y el mundo necesita gran sombrilla de libertad e innovación: Salinas Pliego
Más información
Aquí en el Congreso
Por: José Antonio Chávez
No tuvo los pantalones para el transitorio
Más información
Tras la puerta del poder
Por: Roberto Vizcaíno
Trifulca y ofensas en el Senado al ampliarse presidencia de Zaldivar en Suprema Corte
Más información
Causa y efecto
Por: Leonardo Valadez
Despunta Mijes Llovera en Escobedo
Más información
Opinión de las Fuentes
Por: Arturo de Las Fuentes
Integración ferroviaria y T-MEC
Más información
|
Los bazucazos de Ubaldo Díaz
Por: Ubaldo Díaz
La oposición en el Distrito Federal está por los suelos |
|
Opinión de Rafael Cardona
Por: Rafael Cardona
¿Cuándo debemos empezar a preocuparnos? |
|
Los capitales
Por: Edgar González
Rápida y ordenada la recuperación de México: Banco de México |
|
Poder y dinero
Por: Víctor Sánchez Baños
¡Con los niños NO! |
|
La retaguardia
Por: Adriana Moreno Cordero
México y el mundo necesita gran sombrilla de libertad e innovación: Salinas Pliego |
|
Arsenal
Por: Francisco Garfias
Bonillazo judicial |
|
Aquí en el Congreso
Por: José Antonio Chávez
No tuvo los pantalones para el transitorio |
|
Tras la puerta del poder
Por: Roberto Vizcaíno
Trifulca y ofensas en el Senado al ampliarse presidencia de Zaldivar en Suprema Corte |
|
Causa y efecto
Por: Leonardo Valadez
Despunta Mijes Llovera en Escobedo |
|
Opinión de las Fuentes
Por: Arturo de Las Fuentes
Integración ferroviaria y T-MEC |