Lunes 8 de febrero de 2021
hombresdelpoder.com
|
Los bazucazos de Ubaldo Díaz
Por: Ubaldo Díaz |
La reforma energética irá a organismos internacionales
Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, advirtió que, de aprobarse, la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador pondría en riesgo el TMEC pues favorece el monopolio estatal.
El líder panista sostuvo que, además de ser inconstitucional, la iniciativa preferente remitida a la Cámara de Diputados, llevará al País a litigios internacionales, ya que generará pérdidas millonarias para las empresas que invirtieron en proyectos de generación eléctrica.
Lo anterior, aseguró en un comunicado, llevaría a México a perder cualquier credibilidad para atraer inversiones.
"Gracias a la propuesta del gobierno morenista, las y los mexicanos vamos a pagar más por la electricidad de nuestras casas. Esto afectará significativamente la economía familiar, sobre todo de los más pobres. Además, es inconstitucional, porque quieren convertir a la Comisión Federal de Electricidad en un monopolio del Estado", aseveró.
Y dice "a nivel internacional, México perderá cualquier credibilidad para atraer inversiones y habrá pérdidas millonarias para las empresas que invirtieron en proyectos de generación de energía eléctrica, con la consecuente pérdida de empleos debido a que muchos contratos podrían ser revocados", aseveró.
Marko Cortés estimó que la reforma provocaría cuatro males: aumento del precio de la luz, la necesidad de un mayor subsidio gubernamental, más pérdida de empleos y una mayor contaminación al medio ambiente.
+++
Uno de los temas considerados como prioritarios por diversas fracciones parlamentarias del Senado, para este Periodo Ordinario de Sesiones, es la creación de un ordenamiento jurídico que facilite la transición hacia el aprovechamiento sostenible de los recursos.
Pretenden crear un círculo productivo en el que los materiales utilizados en la fabricación de bienes de consumo reduzcan drásticamente la generación de residuos destinados a la disposición final.
En ese sentido, el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila; y el senador Raúl Bolaños-Cacho Cué, del PVEM, presentaron una iniciativa en noviembre de 2019 para expedir la Ley General de Economía Circular.
El proyecto busca garantizar un mejor tratamiento de los residuos para que, en la medida de lo posible, no se conviertan en basura, sino en materiales reutilizables.
Dicha propuesta plantea cambios de gran calado en los patrones de producción, consumo de bienes y servicios, de desarrollo de infraestructura y tecnología, pero, sobre todo, de corresponsabilidad social.
Para ello, el Senado de la República abrió diversos espacios de interlocución con sectores interesados, sociedad civil, especialistas y organismos, con el objetivo de fortalecer la iniciativa y diseñar políticas públicas de avanzada que respondan a las necesidades de las presentes y futuras generaciones.
+++
La Cámara de Senadores recibió para su análisis y posible ratificación, "el Acuerdo relativo al artículo 12 del Acuerdo de Continuidad Comercial entre México y el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte".
Este tratado tiene el objetivo de preservar las condiciones comerciales preferenciales entre nuestro país y el Reino Unido, que resultaron del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre México y la Unión Europea.
En el documento enviado por el Ejecutivo Federal, se recuerda que el acuerdo comercial con la Unión Europea dejó de ser aplicable para Gran Bretaña, a partir del 1 de enero de este año, luego de que esta nación concluyera su proceso de retiro de ese bloque económico.
+++
Respingan los colonos de Álvaro Obregón y exigen a los partidos políticos que ya no busquen candidatos, externos, recomendados o títeres de exdelegados que ven a la alcaldía como premio o botín, sino gente comprometida, con arraigo, experiencia, empatía y capacidad para administrar y gobernar.
Vecinos de la demarcación constituyeron el Frente Cívico Obregonense e hicieron un llamado a los habitantes de la tercera alcaldía más poblada de la CDMX a evitar que siga "secuestrada la demarcación, como ha sucedido desde la llegada de Leticia Robles en 2003". Denunciaron que ella benefició a sus familiares y heredó el cargo a su cuñado Leonel Luna, quien -según ellos-, se enriqueció y creo un emporio inmobiliario, con la complicidad de las entonces integrantes de la Asamblea de Representantes del DF, hoy diputadas locales y precandidatas de Morena a la alcaldía, Valentina Batres y Lorena Villavicencio.
Tras denunciar que un grupo político se ha apoderado de la alcaldía, recordaron que el legislador y ex delegado Eduardo Santillán -quien se apunta para ser alcalde- y María Antonieta Hidalgo propiciaron la corrupción, la violencia, la inseguridad y los malos manejos de los fondos públicos.
Situación que dicen no cambió con Layda Sansores, a cuya administración califican de ausente y llena de millonarias ocurrencias.
El Frente Ciudadano Obregonense llama a acabar con ese coto de poder y a que postulen a candidatos que sepan administrar y gobernar.
ubaldodiazmartin@hotmail.com
udiaz9021@gmail.com
Los bazucazos de Ubaldo Díaz
Por: Ubaldo Díaz
La oposición en el Distrito Federal está por los suelos
Más información
Opinión de Rafael Cardona
Por: Rafael Cardona
¿Cuándo debemos empezar a preocuparnos?
Más información
Los capitales
Por: Edgar González
Rápida y ordenada la recuperación de México: Banco de México
Más información
Poder y dinero
Por: Víctor Sánchez Baños
¡Con los niños NO!
Más información
La retaguardia
Por: Adriana Moreno Cordero
México y el mundo necesita gran sombrilla de libertad e innovación: Salinas Pliego
Más información
Aquí en el Congreso
Por: José Antonio Chávez
No tuvo los pantalones para el transitorio
Más información
Tras la puerta del poder
Por: Roberto Vizcaíno
Trifulca y ofensas en el Senado al ampliarse presidencia de Zaldivar en Suprema Corte
Más información
Causa y efecto
Por: Leonardo Valadez
Despunta Mijes Llovera en Escobedo
Más información
Opinión de las Fuentes
Por: Arturo de Las Fuentes
Integración ferroviaria y T-MEC
Más información
|
Los bazucazos de Ubaldo Díaz
Por: Ubaldo Díaz
La oposición en el Distrito Federal está por los suelos |
|
Opinión de Rafael Cardona
Por: Rafael Cardona
¿Cuándo debemos empezar a preocuparnos? |
|
Los capitales
Por: Edgar González
Rápida y ordenada la recuperación de México: Banco de México |
|
Poder y dinero
Por: Víctor Sánchez Baños
¡Con los niños NO! |
|
La retaguardia
Por: Adriana Moreno Cordero
México y el mundo necesita gran sombrilla de libertad e innovación: Salinas Pliego |
|
Arsenal
Por: Francisco Garfias
Bonillazo judicial |
|
Aquí en el Congreso
Por: José Antonio Chávez
No tuvo los pantalones para el transitorio |
|
Tras la puerta del poder
Por: Roberto Vizcaíno
Trifulca y ofensas en el Senado al ampliarse presidencia de Zaldivar en Suprema Corte |
|
Causa y efecto
Por: Leonardo Valadez
Despunta Mijes Llovera en Escobedo |
|
Opinión de las Fuentes
Por: Arturo de Las Fuentes
Integración ferroviaria y T-MEC |