Miércoles 20 de enero de 2021
hombresdelpoder.com
|
El péndulo de la política
Por: Jesús Maqueda Salinas |
¿Censura? o medidas de seguridad
En los últimos días hemos visto que al Presidente de los Estados Unidos que se va, Donald Trump, le retiraron su Redes Sociales por el supuesto mal uso, lo que ha causado descontento por parte de los medios de comunicación y de los mandatarios de otros países. Pero es verdad que esta censura se da en un clima de mucha violencia: Ante la invitación a una masacre no puede llamarse censura.
Durante los cuatro años del mandato presidencial de los Estados Unidos ha tenido muchos roses fuertes, hasta con el presidente de Corea del Norte, Kim Jong-un; hemos estado a punto de irnos a la Tercera Guerra Mundial por una persona que, usando las redes sociales, decía y denostaba a cualquiera: Y solo usando una de sus las redes la favorita, el Twitter
Pero "la gota de derramo el vaso" fue la invitación de Donald Trump a sus seguidores, para tomar el Capitolio: Eso sólo lo habíamos visto en las películas, en las que de manera fantástica llegamos a ver como explotaba la Casa Blanca; pero vemos una ficción que nunca pasaría por que Estados Unidos es una país del Primer Mundo, con los equipos más sofisticados y el ejército más capacitado.
Pero nunca espero que el dueño de la empresa de marras, Mark Zuckerberg dueño del Facebook Twitter e Instagram censura sus cuentas a un personaje de la talla como el presidente de estados unidos de américa por incitar a la violencia
Pero no fue el único Twitter desactivado; este viernes pasado la cuenta de la actriz mexicana Patricia Navidad también fue "censurada", después de que se viese envuelta en muchas polémicas por publicar desinformación, como por ejemplo que el Coronavirus se cura con "tecitos (infusiones) de guayaba y aspirinas".
Estas acciones yo no les llamaría censura, ya que, uno, por que incita a la violencia, y la otra porque dice que con "tecitos " el Covid se cura y la gente se va con esta mala información en este momento no se había presentado una censura para las redes sociales como las que pretendía imponer el ex senador de la Republica por Hidalgo por ser criticado y atacado en las redes por sus acciones por cierto muy malas.
En estos momentos las redes sociales están muy pendientes de las cosas que se dicen y a quien se le ataca; ahora, con las nuevas reglas que está imponiendo Mark Zuckerberg y que son para mejorar con este control. Se evitarán las fake mews que hacen una desinformación para el pueblo, los usuarios de estas redes sociales.
Es importante porque el 65% de los mexicanos ya cuenta con acceso a internet, de hecho, la penetración de este servicio en el país se incrementó un 12% durante los últimos 12 meses, hasta alcanzar los 85 millones, lo que supone un 65% de la población en México.
También el uso de dispositivos móviles se ha incrementado en el país, ya que, de acuerdo con sus cifras, ya se cuenta con 78 millones de usuarios móviles en México, lo que representó un incremento del 13%. De hecho, los dispositivos móviles son en gran medida responsables del incremento del uso de las redes sociales en México, ya que el 93% de ellos accede a alguna de estas plataformas.
La censura no, pero si a una regulación de información que permita que todos estemos bien informados
Minutero.- En los últimos días, en el estado se Hidalgo se ha buscado la manera de bajar los índices tan altos que se tienen hasta con un muy difícil de entender "Hoy no Circula", el cual se maneja con 3 días a la semana incluyendo los sábados y domingos.
Este programa en vez de ayudar a la ciudadanía de a pie, la perjudican más, obligándolos a que se suban a un trasporte lleno de gente sin poder cuidar la sana distancia mientas que, en las carreteras, los policías hacen su agosto extorsionando a los automovilistas que por alguna razón tienen la necesidad de salir y si a esto le sumamos el que el trasporte público también ha reducido sus unidades de las rutas para poder dar el servicio que la ciudadanía necesita.
Hay personas que si no trabajan un día al siguiente no comen, en tanto que las autoridades del estado de Hidalgo no se manejan con la suficiente coherencia.
Tal es el caso de los eventos que ha tenía el Gobernador, sin sana distancia, sin "cubre bocas" y con más de 500 personas en las entregas de los puentes y el deportivo de Mineral de la Reforma.
causa_y_efecto@hotmail.com
Los bazucazos de Ubaldo Díaz
Por: Ubaldo Díaz
Morena respalda la reforma a la industria eléctrica
Más información
Opinión de Rafael Cardona
Por: Rafael Cardona
Tenga para que aprenda…
Más información
Los capitales
Por: Edgar González
Miles de muertos y millones sin empleo, pero la BMV repunta
Más información
Poder y dinero
Por: Víctor Sánchez Baños
UIF va contra ediles corruptos
Más información
La retaguardia
Por: Adriana Moreno Cordero
No le salió la maroma a Morena; se reitera desprecio de AMLO hacia las mujeres
Más información
Arsenal
Por: Francisco Garfias
El ponche del Presidente a las energías limpias
Más información
Aquí en el Congreso
Por: José Antonio Chávez
BC un volado para Hank, Del Pilar y Lupita Jones
Más información
Tras la puerta del poder
Por: Roberto Vizcaíno
Monreal mete mano a la reforma eléctrica y la saca adelante
Más información
Causa y efecto
Por: Leonardo Valadez
El Estado de Guerrero, en la encrucijada
Más información
Para contar
Por: Arturo Zárate Vite
Ahorros en campañas electorales
Más información
|
Los bazucazos de Ubaldo Díaz
Por: Ubaldo Díaz
Morena respalda la reforma a la industria eléctrica |
|
Opinión de Rafael Cardona
Por: Rafael Cardona
Tenga para que aprenda… |
|
Los capitales
Por: Edgar González
Miles de muertos y millones sin empleo, pero la BMV repunta |
|
Poder y dinero
Por: Víctor Sánchez Baños
UIF va contra ediles corruptos |
|
La retaguardia
Por: Adriana Moreno Cordero
No le salió la maroma a Morena; se reitera desprecio de AMLO hacia las mujeres |
|
Arsenal
Por: Francisco Garfias
El ponche del Presidente a las energías limpias |
|
Aquí en el Congreso
Por: José Antonio Chávez
BC un volado para Hank, Del Pilar y Lupita Jones |
|
Tras la puerta del poder
Por: Roberto Vizcaíno
Monreal mete mano a la reforma eléctrica y la saca adelante |
|
Causa y efecto
Por: Leonardo Valadez
El Estado de Guerrero, en la encrucijada |
|
Para contar
Por: Arturo Zárate Vite
Ahorros en campañas electorales |