Viernes 11 de diciembre de 2020
hombresdelpoder.com
|
Arsenal
Por: Francisco Garfias |
Récord de adjudicaciones directas
Es un axioma que el manejo de las finanzas públicas constituye la zona más truculenta de la Cuarta Transformación. La opacidad es la divisa. La pandemia es la justificación.
Por ningún lado aparece el manejo transparente de los recursos públicos que se prometió en campaña.
Va un dato que nos regala una investigación de Mexicanos Unidos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), que no deja lugar a dudas:
En lo que va del 2020, el 79.8 por ciento de los contratos del gobierno han sido dados por adjudicación directa. "Vamos rumbo al récord de la década", asegura la citada organización.
De los 102 mil 102 contratos que actualmente forman parte de la base de datos oficiales, 95 mil, 887 han sido entregados por esta vía. En septiembre, esta cifra se encontraba en 79.3 por ciento. Esto es medio punto porcentual por debajo de la actual medición.
A recordar que, en la comparecencia de Eréndira Sandoval ante los diputados, en octubre pasado, la titular de la Función Pública llegó con un rosario de justificaciones. En esa ocasión dijo:
"En el tema de las adjudicaciones directas, no me canso de insistir en que debemos tomar en cuenta el contexto que enfrentamos… Las adjudicaciones directas, en primer lugar, están fundadas en la ley.
En segundo lugar están fundamentadas moralmente por las necesidades de la pandemia y, en tercer lugar, derivan de la autorización que hizo el Consejo de Salubridad Central".
A diferencia de lo que muchos creen, las adjudicaciones directas no son pequeñas. Apunta el reporte: en el 2020 se han entregado 165 mil millones de pesos, el 42 por ciento de los recursos que el gobierno ha contratado.
* Los millonarios contratos de Felipa Obrador con Pemex son ejemplo de esa opacidad. El Presidente dice que la empresa, que dirige el agrónomo Octavio Romero, su amigo, "no sabía o fue omisa" de lo que hacía su prima hermana.
Difícil de creer si nos atenemos a declaraciones del propio López Obrador en las que afirma que todos los "negocios jugosos" que se hacen en este país con empresas públicas son del conocimiento del Presidente de la República.
En épocas de Vicente Fox se sacó adelante la Ley de Transparencia para que el ciudadano pudiera ver las cuentas públicas del gobierno federal.
Hoy tenemos un Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) que, según López Obrador, es un "florero" que nos cuesta anualmente mil millones de pesos.
El Presidente dice que "esos organismos se crearon en sexenios pasados sólo para simular que el gobierno se preocupaba de que no hubiera corrupción.
Suena a anuncio de que el Inai —y otros organismos autónomos— podría desaparecer en un futuro no muy lejano. Con eso de que hay que ahorrar para mantener los programas socio-clientelares del régimen y las obras de infraestructura del gobierno.
Por cierto, ayer resultó electa presidenta del "organismo de transparencia"— como lo llama el Presidente— Blanca Lilia Ibarra. Enhorabuena.
* Humberto Morgan Colón es ejemplo vivo del alcance de la cultura del esfuerzo. Viene de muy abajo. Su cuna fueron las barrancas y cuevas de lo que hoy es la alcaldía Álvaro Obregón.
En su adolescencia fue uno de los líderes de los llamados Panchitos, una banda muy temida que —a inicios de los ochenta— eran jefes en Observatorio, Tacubaya y Santa Fe.
Hoy, a sus 55 años, aspira a gobernar la alcaldía de Álvaro Obregón. Quiere ser el "candidato del cambio". El PVEM ya le ofreció postularlo, nos dice. Morgan está convencido de que se abrió la veta.
"La gente está muy molesta con Morena por el gobierno de frivolidad que hizo Layda Sansores", nos dice.
Por el lado de la alianza PAN-PRI-PRD está la mano del impresentable excacique obregonense, Leonel Luna, quien quiere dejar a Polimnia Romana.
Los bazucazos de Ubaldo Díaz
Por: Ubaldo Díaz
Proteger a trabajadores de la subcontratación
Más información
Opinión de Rafael Cardona
Por: Rafael Cardona
Las preguntas zumbonas
Más información
Los capitales
Por: Edgar González
Cada vez mayores las operaciones con criptomonedas
Más información
Poder y dinero
Por: Víctor Sánchez Baños
Vacunas propagandísticas
Más información
La retaguardia
Por: Adriana Moreno Cordero
Arturo Zaldívar guarda silencio porque López Obrador lo defiende
Más información
Aquí en el Congreso
Por: José Antonio Chávez
Juicio político no es revancha, entonces ¿qué es?
Más información
Tras la puerta del poder
Por: Roberto Vizcaíno
Se profundiza el encontronazo INE vs AMLO
Más información
Causa y efecto
Por: Leonardo Valadez
Reivindicaciones para Hidalgo: Carolina Viggiano
Más información
|
Los bazucazos de Ubaldo Díaz
Por: Ubaldo Díaz
Proteger a trabajadores de la subcontratación |
|
Opinión de Rafael Cardona
Por: Rafael Cardona
Las preguntas zumbonas |
|
Los capitales
Por: Edgar González
Cada vez mayores las operaciones con criptomonedas |
|
Poder y dinero
Por: Víctor Sánchez Baños
Vacunas propagandísticas |
|
La retaguardia
Por: Adriana Moreno Cordero
Arturo Zaldívar guarda silencio porque López Obrador lo defiende |
|
Aquí en el Congreso
Por: José Antonio Chávez
Juicio político no es revancha, entonces ¿qué es? |
|
Tras la puerta del poder
Por: Roberto Vizcaíno
Se profundiza el encontronazo INE vs AMLO |
|
Causa y efecto
Por: Leonardo Valadez
Reivindicaciones para Hidalgo: Carolina Viggiano |