Martes 10 de noviembre de 2020
hombresdelpoder.com
|
Los bazucazos de Ubaldo Díaz
Por: Ubaldo Díaz |
Prudencia y espera, pide Monreal
El Senador Ricardo Monreal ratificó su postura y el de la bancada que conduce, al señalar que la decisión de esperar a que concluya el proceso electoral en los estados Unidos, es sensata, que la prudencia, sensatez y la ecuanimidad, son características que deben acompañar a los gobernantes y estadistas.
Y que por mucho que en las redes mediáticas estén atacando al presidente, López Obrador, actúo con sensatez y la mayoría senatorial "respaldamos su actitud y su posición política".
En un mensaje en torno al proceso electoral en el país vecino del norte se pronunció por ser cuidadosos y prudentes, como lo señala el Primer Mandatario, pues la posición está apegada a nuestros a nuestros principios de política exterior de respeto a la autodeterminación de los pueblos.
Explicó que el proceso aún no concluye y debemos esperar, pues aunque los votos electorales apunten a una victoria de Biden, en su momento el colegio electoral y el nuevo Congreso deben oficializar. Para el líder de Morena el proceso apenas inicia y llevará varias semanas, donde el colegio electoral elige al mandatario: "el número de electores es la suma de los votos electorales de cada estado, y las leyes para elegir a los electores varían de un estado a otro".
Así, continuo, luego del 3 de noviembre, los estados cuentan los votos populares, del 3 al 20 de noviembre, Y el 20 de noviembre expira el periodo de corrección de boletas defectuosas. Y cuando termine el conteo, cada gobernador debe emitir un certificado de comprobación de la votación.
Será hasta el 8 de diciembre, que vence el plazo, el momento de resolver las disputas electorales en los estados, y de ser el caso, por las resoluciones de los Tribunales. Posteriormente, el 6 de enero del año venidero en sesión conjunta del Congreso de los Estados Unidos, ambas cámaras cuentan los votos electorales y declaran oficialmente los resultados de las elecciones.
Y advirtió que quien esta impugnando la elección, no es un candidato, sino el Presidente en funciones de los Estados Unidos. De ahí que lo aconsejable sea esperar.
+++
La central de abastos tendrá una vigilancia especial para evitar tanto robo, asaltos y hasta prostitución que se han en sus instalaciones.
Los efectivos policiacos continuarán con recorridos en motocicletas y pie tierra, por estacionamientos aéreos, cabeceras, pasillos, andenes de carga y descarga, acompañamiento a los usuarios que acudan a alguna de las sucursales bancarias en el interior de la Central de Abasto y que requieran este servicio", se dijo.
+++
La Cámara de Diputados deberá aprobar el dictamen de la iniciativa por el Presupuesto de Egresos 2021 a más tardar el próximo 15 de noviembre, por lo que este lunes empezó la discusión del mismo y que se pretende que se discuta en el pleno a partir del martes.
Dolores Padierna indicó que, aunque los ingresos públicos suman 6.2 billones de pesos, 80% de ese gasto ya está comprometido por las políticas de las anteriores administraciones. Dijo que el alto costo financiero de la deuda, el impresionante pago de pensiones y jubilaciones, las participaciones federales y transferencias a los estados y municipios, entre otros, son gastos ineludibles por lo que queda realmente poco para impulsar los programas de la Cuarta Transformación.
"El 80% de ingresos públicos para 2021 ya está comprometido por las políticas de anteriores administraciones", señaló.
+++
La diputada Dulce María Sauri asegura que en la elección presidencial de los Estados Unidos votaron los ciudadanos estadounidenses, interesa, sin exageración alguna, al mundo entero, indicando que muy particularmente a México, que comparte más de 3,000 km de frontera terrestre, un intenso intercambio comercial y fuertes flujos migratorios.
Y señalo que nunca nos ha convenido inmiscuirnos en los asuntos electorales de nuestros poderosos vecinos, indicando además del riesgo de la equivocación, está la inutilidad del intento, porque no hay que olvidar: "Estados Unidos no tiene amigos, sólo intereses", frase atribuida a John Foster Dulles, secretario de Estado de la década de 1950, que continúa siendo válida hasta la fecha, señalo que si gana el candidato demócrata Joe Biden, puede haber incomodidad, frialdad mientras los canales diplomáticos se adecuan a los nuevos equipos.
Tal vez habrá cambio de interlocutores por el lado mexicano, señalando que las aguas retornaran al nivel necesario para convivir en materia de comercio y de inversión, indico que espera que la democracia representativa, federal y republicana más antigua del mundo logre superar los retos de la elección 2020, y que haya encontrado la vacuna en las urnas contra el virus de la intolerancia y la polarización, de la pos verdad como visión del mundo, vacunándose ellos facilitarán que los demás países inoculen sus propias dosis.
+++
El PRI impulsa a los jóvenes, por eso reafirmamos el 1 de 3 Candidatos, para que la tercera parte de los espacios sean para mujeres y hombres menores de 35 años. Vamos a demostrar que los jóvenes son la mejor apuesta de México, nos comenta Alejandro Moreno, presidente de ese instituto político.
Para lograr un verdadero desarrollo y construir un futuro mejor, el tricolor considera indispensable la participación de este sector en la política, desde donde puedan formar parte en la toma de decisiones en todos los niveles de gobierno. Por ello, presenta la iniciativa 1 de 3, para que la juventud forme una tercera parte de los candidatos a los cargos de elección popular a nivel nacional.
ubaldodiazmartin@hotmail.com
udiaz9021@gmail.com
Los bazucazos de Ubaldo Díaz
Por: Ubaldo Díaz
La oposición en el Distrito Federal está por los suelos
Más información
Opinión de Rafael Cardona
Por: Rafael Cardona
¿Cuándo debemos empezar a preocuparnos?
Más información
Los capitales
Por: Edgar González
Rápida y ordenada la recuperación de México: Banco de México
Más información
Poder y dinero
Por: Víctor Sánchez Baños
¡Con los niños NO!
Más información
La retaguardia
Por: Adriana Moreno Cordero
México y el mundo necesita gran sombrilla de libertad e innovación: Salinas Pliego
Más información
Aquí en el Congreso
Por: José Antonio Chávez
No tuvo los pantalones para el transitorio
Más información
Tras la puerta del poder
Por: Roberto Vizcaíno
Trifulca y ofensas en el Senado al ampliarse presidencia de Zaldivar en Suprema Corte
Más información
Causa y efecto
Por: Leonardo Valadez
Despunta Mijes Llovera en Escobedo
Más información
Opinión de las Fuentes
Por: Arturo de Las Fuentes
Integración ferroviaria y T-MEC
Más información
|
Los bazucazos de Ubaldo Díaz
Por: Ubaldo Díaz
La oposición en el Distrito Federal está por los suelos |
|
Opinión de Rafael Cardona
Por: Rafael Cardona
¿Cuándo debemos empezar a preocuparnos? |
|
Los capitales
Por: Edgar González
Rápida y ordenada la recuperación de México: Banco de México |
|
Poder y dinero
Por: Víctor Sánchez Baños
¡Con los niños NO! |
|
La retaguardia
Por: Adriana Moreno Cordero
México y el mundo necesita gran sombrilla de libertad e innovación: Salinas Pliego |
|
Arsenal
Por: Francisco Garfias
Bonillazo judicial |
|
Aquí en el Congreso
Por: José Antonio Chávez
No tuvo los pantalones para el transitorio |
|
Tras la puerta del poder
Por: Roberto Vizcaíno
Trifulca y ofensas en el Senado al ampliarse presidencia de Zaldivar en Suprema Corte |
|
Causa y efecto
Por: Leonardo Valadez
Despunta Mijes Llovera en Escobedo |
|
Opinión de las Fuentes
Por: Arturo de Las Fuentes
Integración ferroviaria y T-MEC |