Sábado 24 de octubre de 2020
hombresdelpoder.com
|
Arsenal
Por: Francisco Garfias |
El podio de la vergüenza
La cifra es reflejo de la asesina debilidad de nuestro sistema de salud: más de 1,700 médicos, enfermeras, laboratoristas y personal sanitario han fallecido por el covid-19. Otros 127 mil se han contagiado.
México tiene medalla de oro mundial en ese podio de la vergüenza, de acuerdo con un Informe de Amnistía Internacional, dado a conocer el mes pasado.
Más que un decreto para oficializar el 23 de octubre como el "Día del Médico" —lo firmó ayer el Presidente—, lo que el personal de salud requiere es equipo de protección adecuado, una mayor capacitación, menos improvisación y negligencia.
¿Cómo explicar esa altísima letalidad entre el personal médico?
El New York Times escribió a finales de mayo una historia que nos ayuda a entender el fenómeno. La tituló así: No es el virus, las carencias en hospitales mexicanos también matan.
Va un párrafo de muestra:
"Cuando la epidemia llegó a México en marzo, muchos hospitales enviaron a trabajadores de primera línea a enfrentar el aluvión de casos sin ningún equipo de protección o capacitación.
"Algunas enfermeras afirman que les dijeron que no usaran mascarillas para evitar causar pánico".
Pero de eso no se habla en las mañaneras.
En este espacio publicamos la carta que el pasado martes envió la Barra de Abogados Americana al presidente López Obrador, la cual incluía graves acusaciones al SAT y a la Procuraduría Fiscal de la Federación de usar la amenaza como táctica de negociación con deudores del fisco.
Ya hay respuesta del gobierno mexicano.
Una nota informativa de la SHCP niega categóricamente que en México se restrinjan los derechos más elementales del debido proceso, como afirman los abogados gringos.
Rechaza, también, que se regatee la oportunidad de los contribuyentes de recibir un juicio justo a través de una adecuada representación legal.
Pero advierte que si la autoridad identifica conductas de abogados que tienen por objeto la defraudación fiscal, serán imputados legalmente.
En cuanto a los señalamientos de la barra de que hay amenazas de la Procuraduría Fiscal de iniciar acción penal como táctica de negociación para presionar a supuestos deudores del fisco, replica:
"La aseveración es falsa y sin sustento alguno. La referida procuraduría ha iniciado investigaciones penales porque es su obligación hacerlo cuando identifica elementos constitutivos de algún delito penal".
Punto para el canciller Marcelo Ebrard. Su discípulo Mario Delgado fue declarado triunfador en la tercera encuesta que hizo el INE para elegir al presidente de Morena.
Las otras dos las ganó Porfirio Muñoz Ledo. La primera, dos a uno; la segunda, por décimas. El triunfo de Mario fue por 17 puntos.
De este modo, los moderados de Morena llevarán mano en la repartición de candidaturas para el 21.
¿Se va a disciplinar el grupo que respalda a Claudia Sheinbaum hacia el 24? Es pregunta.
A este grupo pertenecen Alfonso Ramírez Cuéllar, Bertha Luján, Martí Batres y el propio Porfirio, quien ya declaró que se trata de otra "emboscada".
Confieso que el resultado me parece atípico. Porfirio se lleva de calle a Mario en trayectoria y conocimiento, pero tiene dos problemas: su edad y su carácter.
A los 87 años ya no tiene agenda que cuidar.
AMLO sabe que se le puede poner al brinco en cualquier momento. Delgado, por el contrario, representa la subordinación absoluta al hombre de Palacio.
No es difícil pronosticar el agravamiento del pleito permanente que se registró en Morena durante toda la contienda interna.
Se le puso fea la cosa a Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo y presidente de las Redes Sociales Progresistas, organización que acaba de obtener su registro como partido político.
Un juez de control le dio 72 horas para presentar el acta de la asamblea donde resultó electo presidente de RSP, la cual la dirigencia anterior, encabezada por Juan Iván Peña Neder, cuestiona por falsa.
Si González no entrega el documento lo vincula a proceso por falsificación de documentos para uso ante autoridad federal, con propósito de obtener beneficio.
La carpeta de investigación se había cerrado sin que el Ministerio Público la revisara. "Le dieron una lana sosteniendo que no se podía peritar", nos dijo una fuente vinculada al proceso.
Si se confirma que el documento es falso, el partido RSP se le regresaría a Peña Neder.
Éste fue destituido como dirigente hace más de un año bajo acusaciones, nunca probadas, de que pedía dinero a empresarios a cambio de futuras candidaturas.
Historia a seguir.
Los bazucazos de Ubaldo Díaz
Por: Ubaldo Díaz
Prudencia y mesura, únicas opciones
Más información
Opinión de Rafael Cardona
Por: Rafael Cardona
El indoctrinamiento gratuito
Más información
Los capitales
Por: Edgar González
Industriales dicen que el gobierno está abierto a la colaboración
Más información
Poder y dinero
Por: Víctor Sánchez Baños
Dioses con patas de barro
Más información
La retaguardia
Por: Adriana Moreno Cordero
López Obrador, atento a la suerte de su compadre; con cuidado, Olga Sánchez Cordero "regaña" a Félix Salgado
Más información
Aquí en el Congreso
Por: José Antonio Chávez
INE, orejas y rabo o recula
Más información
Tras la puerta del poder
Por: Roberto Vizcaíno
AMLO sabe que perderá la mayoría en San Lázaro
Más información
Para contar
Por: Arturo Zárate Vite
Tiempo extra para magistrados
Más información
|
Los bazucazos de Ubaldo Díaz
Por: Ubaldo Díaz
Prudencia y mesura, únicas opciones |
|
Opinión de Rafael Cardona
Por: Rafael Cardona
El indoctrinamiento gratuito |
|
Los capitales
Por: Edgar González
Industriales dicen que el gobierno está abierto a la colaboración |
|
Poder y dinero
Por: Víctor Sánchez Baños
Dioses con patas de barro |
|
La retaguardia
Por: Adriana Moreno Cordero
López Obrador, atento a la suerte de su compadre; con cuidado, Olga Sánchez Cordero "regaña" a Félix Salgado |
|
Arsenal
Por: Francisco Garfias
"Cabroncito…" |
|
Aquí en el Congreso
Por: José Antonio Chávez
INE, orejas y rabo o recula |
|
Tras la puerta del poder
Por: Roberto Vizcaíno
AMLO sabe que perderá la mayoría en San Lázaro |
|
Para contar
Por: Arturo Zárate Vite
Tiempo extra para magistrados |