Martes 29 de septiembre de 2020
hombresdelpoder.com
|
Poder y dinero
Por: Víctor Sánchez Baños |
El TP01 debe ponerse a trabajar
Un avión de gran tecnología; uno de los mejores que surcan los cielos mexicanos, está inmóvil. Se daña por la falta de uso, genera gastos de millones de pesos su cuidado, mantenimiento y revisión periódica. Pero, lo peor es que no hay decisión política de ganar dinero con él.
Y, se entiende. El gobierno socialista no entiende de soluciones contables. No saben cómo evitar que el desperdicio financiero, no sólo por su adquisición y los "pagos chiquitos" de millones de dólares para acabar de pagarlo, sino la depreciación contable.
Esto representa al mes, más de 12 millones de dólares de mantenimiento y unos 60 millones para la compra total de la aeronave. Esta cifra es anual y representan unos 1,500 millones de pesos (la mitad de lo que pretendían obtener por su Lotería).
Pero, ¡hay una salida! Primero, deben quitarle los logos de la Fuerza Aérea Mexicana. Luego rentarlo tanto a empresas privadas, como a aerolíneas. Esto pagaría cuando menos, la mitad de los gastos que les menciono.
No debe el Pueblo soportar sobre sus espaldas la carga de un avión que desprecia el presidente López Obrador. Por cierto, tampoco utiliza otros aviones más modestos para sus viajes al interior del país o al extranjero.
Ya basta de despilfarros en aras de no quedar mal con el Pueblo, por que usa un avión digno al representante de todos los mexicanos. Si no quieren los lujos de la CNDH abordo, pues que lleven tacos de arroz con frijoles, pero usen las herramientas que se pagan con el esfuerzo de todos los que pagamos impuestos.
PODEROSOS CABALLEROS
CITI-CONFLICTOS SOCIALES
Negro panorama plantea Citigroup para México en donde muchas empresas que no se prepararon ante la crisis económica, "no han ajustado su fuerza laboral al nuevo nivel de demanda", a excepción de las industrias del turismo y las aerolíneas. Han soportado, como lo dijo el director del banco Ernesto Torres Cantú. Es probable que esos recortes de empleos se produzcan el próximo año y eso impactará la economía nacional.
TRATA Y PORNOGRAFÍA INFANTIL
Según la Guardia Nacional, la pornografía infantil se incrementó 73%, entre marzo y abril. Además, es un importante destino de turismo sexual infantil, de acuerdo al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. Esto crece exponencialmente en el país. ¿Cómo podemos frenarla? México ya es "el Bangkok de Latinoamérica". En 2018, 20 mil niños cayeron en las redes de trata en Cancún, Acapulco, Puerto Vallarta, Los Cabos y la CDMX. Tenemos que frenarlo y es positivo que desde el Congreso, a propuesta de la senadora Geovana Bañuelos, presidenta de la comisión de Derechos Humanos, se impulsen iniciativas para proteger a nuestros niños y adolescentes.
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
LAFARGEHOLCIM
La cementera más importante del planeta, se comprometió acortar sus emisiones de dióxido de carbono una quinta parte para finales de la década, a fin de enfrentar el cambio climático, según se comprometió su director ejecutivo Jan Jenish. La industria del cemento es considerada como el material más importante en la construcción y responsable del 8% de las emisiones de CO2.
vsanchezb@gmail.com
Facebook:
vsanchezbanos
Printerest:
vsanchezbanos
Twitter:
@vsanchezbanos
Los bazucazos de Ubaldo Díaz
Por: Ubaldo Díaz
La oposición en el Distrito Federal está por los suelos
Más información
Opinión de Rafael Cardona
Por: Rafael Cardona
¿Cuándo debemos empezar a preocuparnos?
Más información
Los capitales
Por: Edgar González
Rápida y ordenada la recuperación de México: Banco de México
Más información
Poder y dinero
Por: Víctor Sánchez Baños
¡Con los niños NO!
Más información
La retaguardia
Por: Adriana Moreno Cordero
México y el mundo necesita gran sombrilla de libertad e innovación: Salinas Pliego
Más información
Aquí en el Congreso
Por: José Antonio Chávez
No tuvo los pantalones para el transitorio
Más información
Tras la puerta del poder
Por: Roberto Vizcaíno
Trifulca y ofensas en el Senado al ampliarse presidencia de Zaldivar en Suprema Corte
Más información
Causa y efecto
Por: Leonardo Valadez
Despunta Mijes Llovera en Escobedo
Más información
Opinión de las Fuentes
Por: Arturo de Las Fuentes
Integración ferroviaria y T-MEC
Más información
|
Los bazucazos de Ubaldo Díaz
Por: Ubaldo Díaz
La oposición en el Distrito Federal está por los suelos |
|
Opinión de Rafael Cardona
Por: Rafael Cardona
¿Cuándo debemos empezar a preocuparnos? |
|
Los capitales
Por: Edgar González
Rápida y ordenada la recuperación de México: Banco de México |
|
Poder y dinero
Por: Víctor Sánchez Baños
¡Con los niños NO! |
|
La retaguardia
Por: Adriana Moreno Cordero
México y el mundo necesita gran sombrilla de libertad e innovación: Salinas Pliego |
|
Arsenal
Por: Francisco Garfias
Bonillazo judicial |
|
Aquí en el Congreso
Por: José Antonio Chávez
No tuvo los pantalones para el transitorio |
|
Tras la puerta del poder
Por: Roberto Vizcaíno
Trifulca y ofensas en el Senado al ampliarse presidencia de Zaldivar en Suprema Corte |
|
Causa y efecto
Por: Leonardo Valadez
Despunta Mijes Llovera en Escobedo |
|
Opinión de las Fuentes
Por: Arturo de Las Fuentes
Integración ferroviaria y T-MEC |