Sábado 29 de agosto de 2020
hombresdelpoder.com
|
Arsenal
Por: Francisco Garfias |
De tráfico de diputados porros, coaliciones opositoras y Ley Gatell
Avanza el tráfico de diputados en la Cámara de Diputados. Por encima de leyes y acuerdos que han beneficiado a Morena, se consumaron maniobras para arrebatar al PRI la presidencia de la mesa directiva. El PT se convirtió, de la noche a la mañana, en la tercera fuerza en San Lázaro, detrás de Morena y el PAN."Fichó" cuatro diputados de otros grupos en su desesperado intento por hacerse de la presidencia de la mesa directiva en San Lázaro. La bancada petista ya tiene 47 integrantes contra 46 del PRI que, hasta ayer, era la tercera fuerza.
Dos de los "nuevos petistas" fueron vetados por duros de Morena por sus antecedentes tras su salida de la bancada del PRD: Héctor Serrano y Mauricio Toledo.
Legisladores del ala radical del partido guinda manifestaron su rechazo a los "fichajes" del PT.
Martí Batres escribió en redes sociales: "grave error de los compañeros del PT y Fernández Noroña reclutar a quien mandó insultar, agredir, golpear a Claudia Sheinbaum en 2018.
"Sí esa era la factura a pagar, era más digno no tener la presidencia de la Mesa Directiva", puntualizó.
La senadora Citlalli Hernández: "Mi respeto al PT, a Anaya y a Noroña, pero acercar a lo peor de la política capitalina no sólo es un error , sino una falta de ética".
Hasta Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Morena, destacó que el PT está tan desesperado por la mesa, que incorporó a sus filas al Porro, Mauricio El Tomate Valdés.
Otro nuevo petista que llegó del grupo mayoritario al PT es Manuel Castillo, y uno más del PES, Ángel Pérez Hernández.
La senadora MC, Martha Tagle, fue elocuente y demoledora en Twitter: "será interesante saber de cuánto fue la adquisición".
Hay que aclarar que la suma de los cuatro "chapulines" no le
Garantiza la presidencia de la mesa al PT. Necesitan una mayoría dos tercios del pleno de los diputados.
Las reacciones al interior de Morena nos llevan a concluir que Fernández Noroña —o cualquier otro candidato que postule el PT para la mesa— no reunirá la votación requerida.
El G-4 en San Lázaro (PAN, PRI, PRD, MC) suma 163 diputados. Basta que tres más no voten por Noroña, u otro petista, y la maniobra no se concreta.
El panista Marco Adame, vicepresidente de la mesa directiva, está indignado. Habló, incluso, de lanzar una alerta democrática internacional.
"Hechos como ése ponen en riesgo el sistema democrático. Aún es tiempo de recapacitar", nos dijo.
Se configura una gran coalición de oposición de cara a las elecciones del 2021.
Quieren arrebatar a Morena la mayoría en San Lázaro y rescatar estados como Veracruz, Puebla o Morelos, que tienen gobernadores mal calificados y pleitos internos.
Esa coalición que se gesta tiene dos bujías: PAN y PRD.
Uno de sus promotores nos dice que, a diferencia de la alianza en el 18, la coalición que se perfila está en manos de las dirigencias locales.
No es una alianza total. En principio sólo es en 75 de los 300 distritos electorales. 25 distritos los encabezará un panista, otros 25 un perredista.
Los 25 restantes serán tutti-frutti (Morenos y emecistas excluídos, priistas o integrantes de la sociedad civil que busquen postularse).
Serán sólo distritos donde la alianza sea necesaria para ganarle a Morena. Podría ampliarse hasta a 100 distritos en función de su impacto en la ciudadanía.
Cada semana se realizan pláticas entre las dirigencias de los dos partidos. Participan, entre otros, Marko Cortés, jefe nacional del PAN, y Ángel Ávila, integrante de la dirección del PRD.
Del tema ya se habló con Alejandro Moreno, dirigente del PRI. No excluyen una triple alianza en algunos distritos
Sobre este punto, el PRD tendrá que convocar a asamblea nacional para eliminar los candados que prohíben alianzas con el PRI.
Al MC no lo consideran en la coalición porque su dirigente, Dante Delgado, no hará alianzas en el 21.
Los estados donde se perfila esta coalición son Puebla, Veracruz, Morelos, Baja California. Son entidades donde los gobernadores no están bien calificados y hay pleitos entre morenos.
De Oaxaca nos llegan noticias sobre la Ley Gatell, la cual prohíbe la venta y distribución de productos golosinas y productos "no saludables" a menores de edad.
Alrededor de 36 mil comerciantes entregaron al gobernador Murat un documento contra la modificación al artículo 20 de la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que establece esa prohibición.
A los inconformes los apoyan la Coparmex, Canacope, Anpec, Canaco-Servytur. Además, otros mil oaxaqueños llevaron su protesta a las calles.
Los bazucazos de Ubaldo Díaz
Por: Ubaldo Díaz
Impulsar reforma fiscal riesgosa para el gobierno
Más información
Opinión de Rafael Cardona
Por: Rafael Cardona
¿Cuándo debemos empezar a preocuparnos?
Más información
Los capitales
Por: Edgar González
Será hasta el 2023 cuando la economía mexicana pueda recuperarse: FMI
Más información
La retaguardia
Por: Adriana Moreno Cordero
En Naucalpan, precandidatas hacen de las suyas
Más información
Aquí en el Congreso
Por: José Antonio Chávez
INE sentenciado por Monreal, va reforma
Más información
Tras la puerta del poder
Por: Roberto Vizcaíno
Y escaló lo de Zaldívar…
Más información
Causa y efecto
Por: Leonardo Valadez
Se pronuncia Carolina Viggiano en favor del Estado de Derecho
Más información
|
Los bazucazos de Ubaldo Díaz
Por: Ubaldo Díaz
Impulsar reforma fiscal riesgosa para el gobierno |
|
Opinión de Rafael Cardona
Por: Rafael Cardona
¿Cuándo debemos empezar a preocuparnos? |
|
Los capitales
Por: Edgar González
Será hasta el 2023 cuando la economía mexicana pueda recuperarse: FMI |
|
Poder y dinero
Por: Víctor Sánchez Baños
#INEYoSiTeCreo |
|
La retaguardia
Por: Adriana Moreno Cordero
En Naucalpan, precandidatas hacen de las suyas |
|
Arsenal
Por: Francisco Garfias
Bonillazo judicial |
|
Aquí en el Congreso
Por: José Antonio Chávez
INE sentenciado por Monreal, va reforma |
|
Tras la puerta del poder
Por: Roberto Vizcaíno
Y escaló lo de Zaldívar… |
|
Causa y efecto
Por: Leonardo Valadez
Se pronuncia Carolina Viggiano en favor del Estado de Derecho |