Martes 1 de septiembre de 2020
hombresdelpoder.com
|
El péndulo de la política
Por: Jesús Maqueda Salinas |
Jesús Zambrano: Muere un mito, nace una Leyenda
Las nuevas generaciones están muy ocupadas con sus juguetes tecnológicos para saber que antes, hace algunas décadas, la vida en México era muy distinta a la que hoy conocemos con todo y la "nueva normatividad". A los políticos de antaño se les conocía por colores, algo así como lo descrito por el genial Mario Vargas Llosa, en su popular novela "La Fiesta del Chivo" y el mismo escritor y político de origen peruano, nacionalizado español, que calificó al Sistema Político Mexicano como "La Dictadura Perfecta".
Las generaciones que paulatinamente han iniciado el largo viaje al Mictlán vivieron en un mundo real, de carne y hueso, en donde al pan se le llamaba pan y al vino, pues se le llamaba vino. Viene el caso por personajes que hoy pretenden aparecer como salvadores de la patria y bajan de sus poderosas berlinas para decir que son gente del pueblo y que van a gobernar con los de abajo, aunque el término, los de abajo solo lo retengan en su memoria porque alguien les dijo que hay una excelente novela de la Revolución, "Los de Abajo", de Mariano Azuela; huelga decir al personaje regiomontano mejor conocido por Samuel García.
No, antes, para incursionar en el movimiento que buscaba reivindicar a México y con ello a los mexicanos, era necesario meterse hasta el tuétano de los movimientos sociales, de los movimientos estudiantiles, las revueltas urbanas, de la guerrilla, de los movimientos sociales. Sin ir muy lejos a este respecto, hubo personajes importantes de la época como Vicente Lombardo Toledano, David Alfaro Siqueiros, el doctor Nava, el comandante Lucio Cabañas… Genaro Vázquez Rojas.
Son tiempos de cambio, no hay duda de ello, ante el empuje de lo que se llama "La Cuarta Transformación", que tiene entre sus objetivos reivindicar a las clases media y baja, que se apretaron el cinturón a partir de aquel histórico discurso de apertura, del flamante presidente Miguel de la Madrid Hurtado, a quien muchos consideran como el padre del neoliberalismo depauperador que aún hoy tiene a los mexicanos sumidos en la miseria.
En aquel tiempo, mediados de los setentas, los pocos o muchos que se interesaban a la política, conocieron la existencia de la Liga Comunista 23 de Septiembre, de los movimientos sociales hechos antes de ello por los médicos que enfrentaron al gobierno de Adolfo López Mateos; del movimiento de los ferrocarrileros con Valentín Campa… Del Partido Comunista Mexicano, que es para muchos la semilla de lo que ahora conocemos como Partido de la Revolución Democrática, pasando claro está, por el Frente Democrático Nacional.
En esos tiempos surge en el mundo de la política subterránea, esa que escapaba a los escaparates y reflectores retenidos por el Partido Revolucionario Institucional; era tiempo del Partido Popular Socialista, del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana y, más acá, el Partido Socialista Unificado de México.
Se conoció en los periódicos y revistas sectoriales, por los medios de comunicación conocidos por algunos iniciados, la figura de Jesús Zambrano Grijalba, "El Tragabalas", personaje relacionado (¿Mito?), con las guerrillas urbanas de México; "haiga sido como haiga sido", Jesús Zambrano fue creciendo en el ámbito de las clases populares, del barrio, de la colonia… Originario de un territorio inhóspito, Empalme, Sonora, "que sólo se conoce porque por ahí pasa el ferrocarril", diría un veterano periodista del diario Avance, en la ciudad de México Don Alberto J. Camelo.
Profesionista, dicen que sí, líder en la universitaria en Sonora, muy preparado… Pero con ideas revolucionarias de la época, que seguramente fueron abrevadas de lo publicado en esos días sobre Fidel Castro, Raúl, desde luego, el Comandante Ernesto "Che" Guevara, argentino de nacimiento, cubano por residencia y revolucionario del mundo por convicción: ya ni que hablar de Vladimir Ilich Ulianov… Si, desde luego, le digo quien es: "Lenin", bolchevique, líder de la Revolución Rusa, ah, y por estos lares, el padre Camilo Torres Restrepo, y si me presiona un, poquito, de una vez le menciono a Muamar Al Gadafi, por no dejar y a Yasir Arafat.
Minutero.- Con la elección de Jesús Zambrano Grijalba como Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática, con Zambrano "Nace una Leyenda" que participó hace años, de un ataque de las fuerzas del orden en las que recibió la bala enemiga y una esquirla le dio en la boca, y que según sus panegiristas fue dado por muerto, abandonado a sus suerte y olvidado por todo el mundo; reaparece para convertirse en "El Tragabalas", reivindicarse con la Ley de Amnistía del Presidente José López Portillo y convertirse en Líder nato para quienes son seguidores de la causa por México, por los pobres, por los jodidos (hay que apuntase en alguno de esos escaparates).
Hoy muere un mito, hoy dejamos atrás los tiempos de la historia viva de México, ese México que ya pasó por la fortaleza de la Izquierda Mexicana que tiene sus más profundas raíces en el Partido Comunista Mexicano, que pasa por el Partido Socialista Unificado de México y que se queda en el Partido de la Revolución Democrática: líder urbano, hacedor de milagros para las clases populares (antes se decía para el lumpen proletariado, Karl Marx Dixit), para seguir en la vía institucional para ser diputado en una de las mejores legislaturas que ha tenido la Cámara de Diputados, la LVI Legislatura, legislatura que fue el punto de inflexión para la historia misma de San Lázaro: José Francisco Ruiz Massieu, antes de su muerte, fue ungido líder de los priístas para liderar la Legislatura, última en la que el Pri de aquellos días, gobernó en aquellos lares.
Hoy nace la Leyenda; como "El Ave Fénix", Jesús Zambrano surge de sus cenizas para ser ungido, hace unas horas, como Presidente del Partido de la Revolución Democrática. Permítame un desliz para decirle que Sofía Valadés Tapia, hermana del colaborador y adlátere de esta columna, Diego Valadés Villegas, es fundadora, al lado de Zambrano Grijalba, del Partido de la Revolución Democrática; aquella pléyade estuvo formada por Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Andrés Manuel López Obrador… Pablo Gómez: Jesús Zambrano, "Está de Píe", así, con mayúsculas, para reivindicar a la izquierda mexicana, para dar la batalla, la "Madre de todas las Batallas" en lo que será "La Madre de todas las Elecciones" en la sucesión que se viene de los 500 legisladores en San Lázaro, en quince gubernaturas, en congresos locales, en presidencias municipales.
"El Tragabalas" tiene un trabajo que realizar, Jesús Zambrano deja morir al mito, para hacer realidad una Leyenda… Salir del ostracismo al que grupos interesados buscaron defenestrarlo, para encontrar la reivindicación a su lucha social, misma que nació en su época de universitario en mi Sonora Querida; el panorama es claro, hay un nuevo jugador en la mesa; el Movimiento de Regeneración Nacional, ¿Tendrá el PRD la capacidad suficiente para arrebatarle clientela?
Es difícil saberlo, pero de ello nos estaremos enterando al día siguiente de las Elecciones del Primer Domingo de Julio del Año 2021.
causa_y_efecto@hotmail.com
Los bazucazos de Ubaldo Díaz
Por: Ubaldo Díaz
Proteger a trabajadores de la subcontratación
Más información
Opinión de Rafael Cardona
Por: Rafael Cardona
Las preguntas zumbonas
Más información
Los capitales
Por: Edgar González
Cada vez mayores las operaciones con criptomonedas
Más información
Poder y dinero
Por: Víctor Sánchez Baños
Vacunas propagandísticas
Más información
La retaguardia
Por: Adriana Moreno Cordero
Arturo Zaldívar guarda silencio porque López Obrador lo defiende
Más información
Aquí en el Congreso
Por: José Antonio Chávez
Juicio político no es revancha, entonces ¿qué es?
Más información
Tras la puerta del poder
Por: Roberto Vizcaíno
Se profundiza el encontronazo INE vs AMLO
Más información
Causa y efecto
Por: Leonardo Valadez
Reivindicaciones para Hidalgo: Carolina Viggiano
Más información
|
Los bazucazos de Ubaldo Díaz
Por: Ubaldo Díaz
Proteger a trabajadores de la subcontratación |
|
Opinión de Rafael Cardona
Por: Rafael Cardona
Las preguntas zumbonas |
|
Los capitales
Por: Edgar González
Cada vez mayores las operaciones con criptomonedas |
|
Poder y dinero
Por: Víctor Sánchez Baños
Vacunas propagandísticas |
|
La retaguardia
Por: Adriana Moreno Cordero
Arturo Zaldívar guarda silencio porque López Obrador lo defiende |
|
Aquí en el Congreso
Por: José Antonio Chávez
Juicio político no es revancha, entonces ¿qué es? |
|
Tras la puerta del poder
Por: Roberto Vizcaíno
Se profundiza el encontronazo INE vs AMLO |
|
Causa y efecto
Por: Leonardo Valadez
Reivindicaciones para Hidalgo: Carolina Viggiano |