|
|
Es posible que hasta hace unos meses no hubieras oído hablar de la "Gripe Española", la pandemia que mató a millones de personas a principios del siglo XX. Seguramente con la Pandemia del Coronavirus, ya habrás oído mencionarla.
Catalogada a menudo como "La Madre de todas las Pandemias", la que pasaría a la historia como Gripe Española causó la muerte de entre veinte y cincuenta millones de personas alrededor del mundo, según cálculos de la Organización Mundial de la Salud.
En la actualidad, volvemos haber una Pandemia que está matando a cientos de miles de personas; pero que, a pesar de todo, la gente no quiere ni desea cuidarse y se la vive haciendo fiestas y bailes que se han llevado a cabo en calles de Ecatepec, por ejemplo.
Estupefactos, vimos como en muchas calles del Estado de México, de Hidalgo, de la Ciudad de México y colonias populares, los colonos se organizaron para recibir el año con un buen baile; En el estado de Hidalgo donde la gente no sabía si era verdad o mentira que esta enfermedad estaba ente nosotros, pero, de cualquier modo, hicieron fiestas.
Hasta el día de ayer en un boletín de prensa se dio a conocer que los hospitales de la capital hidalguense encuentran al ciento quince por ciento de su capacidad…
Es claro que entre más haga el Gobierno Federal para tratar de controlar esta Pandemia, no alcanzan las manos de los que se encuentran en los hospitales, en las clínicas en las estancias improvisadas para poder tener camas y oxígeno.
Los que cuentan con un espacio para poder ser atendidos, como sus casas o los hospitales privados, menciona que ya el oxígeno no alcanza y que los costos suben de manera arbitraria: Un tanque pequeño se tiene que recargar dos veces por día y el costo va de los 150 a 250 pesos; si requieres el tanque grande el costo es de cuatro mil pesos, con una renta del tanque de cinco mil pesos.
En esta columna deseo hacer un reconocimiento y felicitación a aquellas personas que dan más que su tiempo, y que dejan a sus familias para poder salvar la vida de otros que ni los conocen, que solo al ver los rostros de preocupación de los familiares cuando los llevan a los hospitales, desean tener más de dos manos para poder ayudar o la capacidad de poder tener un espacio donde atender a los pacientes.
Personal médico, enfermeras, a afanadoras, camilleros, personal de apoyo, todos aquellos que laboran en el Sector Salud en Hidalgo, en la Ciudad de México, en Monterrey, en todo el país, son los verdaderos héroes en este drama nacional; son quienes dejan más que la vida en un hospital y que tienen sus caras marcadas por la necesidad para cuidarse y cuidar a los suyos.
Mi reconocimiento y admiración por salvar la vida de personas que no tuvieron la precaución de cuidarse y ahora están muriendo en una cama de hospital; ahí, en donde ellos personalmente salvaron muchas vidas…
En pocos meses, en el mes de mayo, ha de celebrarse el "Día de las Madres" y si nosotros no nos cuidamos, tendremos que verlas solo en una video llamada sin poder estar cerca de ellas: Te invito a que pienses lo haces; recuerda que la enfermedad Covid 19 si existe si te cuidas tu nos cuidas a todos.
Minutero.- El senador Américo Villarreal Anaya impulsa un convenio de colaboración entre el Senado de la República y la Organización Panamericana de la Salud, para intercambiar información de manera permanente, que permita la actualización de información constante tanto de senadoras y senadores, como de sus respectivos cuerpos técnicos en materia de Salud.
El presidente de la Comisión de Salud explicó que el objetivo es brindar elementos y orientación para retroalimentar la discusión de los diversos temas legislativos, fortalecer la profesionalización del cuerpo de asesores, quienes brindan apoyo a las y los legisladores para la toma de decisiones.
En la declaración conjunta, Américo Villarreal y el representante de la OPS/OMS en México, Cristián Morales Fuhrimann, señalaron que este convenio incrementaría la calidad de los ordenamientos jurídicos relativos a este ámbito y apoyaría la formación de alianzas estratégicas con diversos actores vinculados al Sistema Nacional de Salud en México, relacionados con la agenda legislativa.
Por ello, solicitarán a la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, por conducto de su presidente, Eduardo Ramírez, avanzar en la definición de dicho instrumento de colaboración.
En el encuentro, el senador Américo Villarreal destacó la importancia de estandarizar los datos, indicadores e información de los sistemas de salud, a fin de establecer lineamientos, sistematizar experiencias y generar guías prácticas para la expedición de la normatividad en este rubro.
Cristián Morales, en tanto, subrayó que México tiene la oportunidad de mejorar el financiamiento para la salud pública, que ha estado estancado desde hace 20 años, con lo que podría enfrentar de mejor manera emergencias sanitarias como generada por el covid -19.
causa_y_efecto@hotmail.com |
 |
 |
 |
|
 |
|
Falta solidaridad de las potencias con los países ponbres
Cuando hay en el mundo una disparidad tan abismal, en la que el 80 por ciento de las vacunas para combatir la Pandemia del Coronavirus es acaparado por diez naciones, y el restante veinte por ciento...
[ ver más ] |
|
La ingratitud de un lambiscón
Varias son las imágenes indelebles.
La primera, una charla oscura desconfiada y sorda con los Vaca Narvaja en un hotel de la calle Versalles (Prim) donde el gobierno mexicano alojó –exiliados y...
[ ver más ] |
|
Incumplir leyes ambientales, podría llevarlo a presidio
Llamada de atención a desarrolladores inmobiliarios
Los desarrolladores inmobiliarios y en general los constructores, tendrán que cumplir, ahora sí, con las respectivas leyes ambientales, pues su...
[ ver más ] |
|
Cabeza de Vaca, otro acto electorero
Otro acto de pirotécnica electoral. Ahora, con el inicio del juicio de procedencia en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se levanta un escándalo para...
[ ver más ] |
|
No le vaya a jugar las contras Ackerman al presidente
¿Cómo está la jugada? La pregunta viene a cuento porque varias casualidades y puntos se juntaron en la política de esta llamada cuarta transformación. El presidente Andrés Manuel López Obrador...
[ ver más ] |
|
Su fuerte no es la venganza, pero…
La solicitud de desafuero del mandatario panista de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, dinamitó el Acuerdo Nacional por la Democracia propuesto por López Obrador a los gobernadores. Ni un...
[ ver más ] |
|
Es persecución desde Palacio Nacional
El gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca acusó persecución política desde Palacio Nacional, por no decir del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esa persecución señala...
[ ver más ] |
|
AMLO y Alberto Fernández, en su mero mole
Ayer poco le faltó al presidente de Argentina, Alberto Fernández declarar que Andrés Manuel López Obrador era el hermano que nunca tuvo, no hombre, que hermano, su gemelo.
En todos los foros a...
[ ver más ] |
|
Salgado sí, pero la senadora Nestora
Desde mi personal punto de vista, todas y cada una de las elecciones que se realizan en México o en cualesquier país del mundo, son inéditas; de lo contrario, simple y llanamente, no harían falta:...
[ ver más ] |
|
El jardinero y las ansias del trabajo
En el mundo la pandemia ha dejado a mucha gente sin trabajo y no hay excepciones. En México, según cifras de la seguridad social, por la emergencia sanitaria se han perdido más de un millón de...
[ ver más ] |
|
 |
|
|
Coronavirus en tiempo real |
|