|
|
La madrugada del domingo, conocimos del incendio que ocurrió en el cerebro del Sistema de Transporte Colectivo, Metro, de la Ciudad de México. No hay la menor duda que se trató de un accidente, pero esto tiene un origen: los desvíos de dinero que está destinado para el mantenimiento de ese servicio que lleva al día 4 millones de seres humanos.
Ahorros injustificables. En esta ocasión ocurrió un incendio por la falta de nuevos sistemas. Creció el número de líneas y servicios, pero usaron el mismo cerebro que controla que no se den accidentes por alcances, desde 1969, en que se inauguró ese servicio.
Desde el 2003, en la administración de Andrés Manuel López Obrador, empezó a disminuir el monto de recursos para mantenimiento de las líneas, trenes, estaciones y, lo que fue un orgullo de la ingeniería y arquitectura mexicana, es hoy ruinas.
En la calle de Delicias, se encuentran las instalaciones donde se ubican las computadoras que controlan el flujo de viajes. Ya, en esta columna hemos denunciado el desvío de recursos (no se sabe a dónde) para el mantenimiento. Se contratan empresas, pero ninguna hace su trabajo por el que fue contratado. De esto la directora del SCT, Florencia Serranía, ni pio hace.
El cableado debe cambiarse cada año en su totalidad y las computadoras deben cambiarse constantemente para modernizarse. La vida, de 4 millones de personas al día, depende de esa seguridad.
Seis líneas (de la 1 a la 6) se quedaron sin servicio. Hoy de la 4 a la 6 podrán dar servicio. Sin embargo, no dicen el nivel de seguridad del servicio. Aunque se trata de temas técnicos, deben informar de lo que se trata.
Lo único que queda claro es que nuestros políticos izquierdosos, que solo piden el voto, no sirven ni para una… Solo para hacer política. No queremos políticos, queremos administradoras que no pongan en riesgo nuestras vidas. ¿Eso es pedir demasiado?
PODEROSOS CABALLEROS
ANDRÉS LAJOUS
Ah, primero los pobres. Los usuarios del Metro, que habían comprado con muchos esfuerzos su boleto del subterráneo, les exigen 5 pesos para el camión de pasajeros (RTP), 6 para el Metrobús y 4 para el trolebús. Y, el pago en efectivo. Abusos, abusos y más abusos. Hoy, las cosas se complicarán en las 3 rutas que reactivarán el servicio. Andrés Lajous, secretario de Movilidad, mencionó que se hacen esfuerzos. Se entiende. Se trata de una megalópolis monumental. No es fácil domarla y prestar servicios de transporte emergente. El caso ayer fue monumental.
AEROMEXICO
La empresa que preside Andrés Conesa, realmente es un caso de "lo que no se debe hacer en momentos de pandemia". Mientras se muere, sin atención en terapia intensiva, Interjet, Aeroméxico, sigue sus pasos. Ahora quiere aprovechar la crisis para deshacerse de los sindicatos. Los políticos mexicanos son los peor pagados en el mundo. En otros países tienen utilidades con altos salarios, pero aquí la voracidad de los accionistas es inaudita.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
YUCATÁN
El gobernador Mauricio Vila inauguró el Parque Eólico Progreso, proyecto en el que se invirtieron 155 millones de dólares. Yucatán avanza de manera significativa hacia el incremento del uso de energías limpias para proteger al medio ambiente, disminuir los costos en el consumo de electricidad, generar inversión y empleo, tras el inicio de operaciones del Parque Eólico de Progreso.
vsanchezb@gmail.com
Facebook: vsanchezbanos
Printerest: vsanchezbanos
Twitter: vsanchezbanos |
 |
 |
 |
|
 |
|
El Senado guardará la "sana distancia"
Como líder cameral, y como político preocupado por el entorno de salud pública, social, político y económico que nos ha tocado vivir, el senador Ricardo Monreal Ávila se apresta a modernizar el...
[ ver más ] |
|
Biden; serenidad y elocuencia
Para un país acostumbrado al desenfreno verbal, a la explosividad del pirómano abrumador, durante cuatro años, el discurso de Joe Biden vino a ser algo tan refrescante como el viento helado en la...
[ ver más ] |
|
Desempleo y rechazo político a AMLO si desaparece el outsourcing
Se perderían más de 5 millones de empleos que están en subcontratación
La aprobación de la Ley de Subcontratación por el Congreso, en febrero próximo, en los términos propuestos por el...
[ ver más ] |
|
Biden muchas promesas para latinos
Se cumplió la ceremonia de toma de posesión del 46º Presidente de Estados Unidos. Al ser ungido, Joe Biden se convirtió en un político que hace muchas promesas a los latinos, en medio de un...
[ ver más ] |
|
Como logro propio quiere adjudicarse López Obrador que se haya frenado Muro Fronterizo
Al contrario de lo que dice el presidente Andrés Manuel López Obrador, desde luego que es una señal nada conveniente que el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, se haya comunicado primero...
[ ver más ] |
|
La "izquierda trumpista" mexicana
Caló hondo en la "izquierda trumpista" mexicana —existe, no es broma— el discurso de toma de posesión de Joe Biden como presidente de Estados Unidos.
No les gustó su llamado a terminar con la...
[ ver más ] |
|
AMLO, Ayotzinapa y el pacto del silencio
La apuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador es la cooperación de los personajes detenidos en el caso Ayotzinapa para romper el pacto del silencio.
Desde luego que necesita de esos...
[ ver más ] |
|
Ni qué, los mensajes de Biden para Trump aplican para nuestro clon local
Seguro que cuando algunos brasileños, ingleses y mexicanos escucharon el discurso inaugural de Joe Biden, pensaron que el nuevo presidente norteamericano se dirigía a Bolsonaro, Boris Johnson o a...
[ ver más ] |
|
Agenda económica y frontera
La investidura del presidente número 46 de Estados Unidos, Joe Biden, representa una nueva era en la historia estadounidense contemporánea, así como en la relación bilateral con México. Los retos...
[ ver más ] |
|
¿Censura? o medidas de seguridad
En los últimos días hemos visto que al Presidente de los Estados Unidos que se va, Donald Trump, le retiraron su Redes Sociales por el supuesto mal uso, lo que ha causado descontento por parte de...
[ ver más ] |
|
 |
|
|
Coronavirus en tiempo real |
|