|
|
Para quienes colaboraron muy cerca de Luis Donaldo Colosio Murrieta en 1994, saben que el candidato priísta a la presidencia de la República aborrecía la seguridad. No iba con sus fines de mantener contacto estrecho con militantes y simpatizantes. Creía que la presencia de la escolta alejaba a la gente. Y así se lo hacía saber a quien era responsable de cuidarlo.
Incluso, dejó correr la versión, en su primer círculo, que no era necesario contar con el Estado Mayor Presidencial. Pensaba hacerlo a un lado una vez que ganara la elección y después de tomar posesión como jefe de la nación.
Quería dar imagen diferente, mucho más accesible. Por lo tanto, esta idea cacareada ahora, nace años atrás. Con Colosio. Uno de los integrantes del próximo gabinete, trabajó con el sonorense. Lo hizo muy cerca. Alfonso Durazo, quien va a desempeñarse como Secretario de Seguridad Pública.
En México y en el mundo, lo registra la historia, cuando alguien está dispuesto a dar su vida a cambio de quitársela a otro, es muy complicado evitar que cumpla su objetivo. Por fortuna, cada vez hay personal más calificado y mejor tecnología para impedir sucesos fatales.
He visto en la calle personajes que no son de la política, sino del poder económico, que cargan con una media docena o más de guardaespaldas, aunque no me dan la impresión de que sean altamente eficaces.
Otros que conozco, también de la iniciativa privada, solo usan una persona. Se nota que tienen una preparación de primera. En ningún momento pierden de vista a su protegido. He preguntado sobre su capacitación y la respuesta ha sido que estudiaron fuera de México. Mencionan Israel. Fama de excelencia en materia de protección.
Es decir, para estos personajes del poder económico, la garantía de su seguridad y preservación de vida está más en relación con la calidad de la escolta que con la cantidad.
Hay consenso y consciencia de que los jefes de Estado y de gobierno la requieren, porque no están exentos de que en el camino se les cruce un desequilibrado.
No son ciudadanos comunes, fueron elegidos para representar a un país, representan a una nación.
Por eso, por su investidura, la seguridad es obligada.
vite10@hotmail.com
Twitter: zarateaz1 |
 |
 |
 |
|
 |
|
Falta solidaridad de las potencias con los países ponbres
Cuando hay en el mundo una disparidad tan abismal, en la que el 80 por ciento de las vacunas para combatir la Pandemia del Coronavirus es acaparado por diez naciones, y el restante veinte por ciento...
[ ver más ] |
|
La ingratitud de un lambiscón
Varias son las imágenes indelebles.
La primera, una charla oscura desconfiada y sorda con los Vaca Narvaja en un hotel de la calle Versalles (Prim) donde el gobierno mexicano alojó –exiliados y...
[ ver más ] |
|
Incumplir leyes ambientales, podría llevarlo a presidio
Llamada de atención a desarrolladores inmobiliarios
Los desarrolladores inmobiliarios y en general los constructores, tendrán que cumplir, ahora sí, con las respectivas leyes ambientales, pues su...
[ ver más ] |
|
Cabeza de Vaca, otro acto electorero
Otro acto de pirotécnica electoral. Ahora, con el inicio del juicio de procedencia en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se levanta un escándalo para...
[ ver más ] |
|
No le vaya a jugar las contras Ackerman al presidente
¿Cómo está la jugada? La pregunta viene a cuento porque varias casualidades y puntos se juntaron en la política de esta llamada cuarta transformación. El presidente Andrés Manuel López Obrador...
[ ver más ] |
|
Su fuerte no es la venganza, pero…
La solicitud de desafuero del mandatario panista de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, dinamitó el Acuerdo Nacional por la Democracia propuesto por López Obrador a los gobernadores. Ni un...
[ ver más ] |
|
Es persecución desde Palacio Nacional
El gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca acusó persecución política desde Palacio Nacional, por no decir del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esa persecución señala...
[ ver más ] |
|
AMLO y Alberto Fernández, en su mero mole
Ayer poco le faltó al presidente de Argentina, Alberto Fernández declarar que Andrés Manuel López Obrador era el hermano que nunca tuvo, no hombre, que hermano, su gemelo.
En todos los foros a...
[ ver más ] |
|
Salgado sí, pero la senadora Nestora
Desde mi personal punto de vista, todas y cada una de las elecciones que se realizan en México o en cualesquier país del mundo, son inéditas; de lo contrario, simple y llanamente, no harían falta:...
[ ver más ] |
|
El jardinero y las ansias del trabajo
En el mundo la pandemia ha dejado a mucha gente sin trabajo y no hay excepciones. En México, según cifras de la seguridad social, por la emergencia sanitaria se han perdido más de un millón de...
[ ver más ] |
|
 |
|
|
Coronavirus en tiempo real |
|