|
|
Absorbidos por la transición política, por el paso hacia la Cuarta Transformación, el fallecimiento de Marie-Jo Paz, la viuda del Premio Nobel de Literatura Octavio Paz, autor del Laberinto de la Soledad, ha pasado prácticamente desapercibido para la opinión pública. Mucho menos se ha enterado de la extinción de la familia del famoso escritor.
Ya no hay familiares cercanos y nadie, hasta el momento, reclama el patrimonio de los Paz. Marie-Jo no dejó testamento. Corre la versión de que existe un familiar en Francia. Nada confirmado. De acuerdo con disposiciones legales, podría aspirar a la fortuna, familiar hasta de cuarto grado. Es decir, un primo hermano, sobrino nieto o tataranieto de la viuda.
Por supuesto que lo más valioso es el acervo literario de Paz, su poesía, su biblioteca, archivos y cartas que había heredado Marie-Jo. Muerta la viuda, todo indica que el Estado se quedará con el patrimonio.
Paz solo tuvo una hija de su primer matrimonio, Helena Paz Garro, quien falleció en el 2014. La hija no tuvo hijos. Su madre, Helena Garro, murió en 1998. Marie-Jo tampoco tuvo hijos, ni en su primero ni segundo matrimonio.
El proceso sucesorio no es rápido, así que el próximo gobierno podría tener la última palabra sobre el destino del legado de Paz. Debo decir que no puede haber mejor destinatario que la sociedad, para conocer más de la vida y obra del literato, sus espacios, libros y quizás textos inéditos. Es la obra del maestro lo que no se puede perder. Hay que conservarla para la posteridad, pero no bajo llave. La casa o casas que tenga pueden convertirse en museo de su misma obra. Seguro que el mundo de las letras estará interesado en tener la oportunidad de saber más sobre el nobel mexicano.
La familia se ha extinguido, pero la obra sobrevive y sobrevivirá. Polvo eres y en polvo te convertirás, dice la sentencia bíblica para todos los humanos. Los Paz no han sido la excepción.
Marie-Jo no heredó ni a sus asistentes, los que la auxiliaban en sus actividades cotidianas. Evidentemente, hacer un testamento, nunca formó parte de sus planes. No fue preocupación.
¿Existirá y aparecerá el familiar francés? ¿Si apareciera podría demostrar su lazo consanguíneo?
Nada mejor que el legado del escritor mexicano se quede en México. Y no únicamente que se quede, sino que se entregue y que de verdad se ponga a disposición del pueblo.
En este caso, el pueblo debe ser el heredero de esta joya de la cultura.
vite10@hotmail.com
Twitter: zarateaz1 |
 |
 |
 |
|
 |
|
Falta solidaridad de las potencias con los países ponbres
Cuando hay en el mundo una disparidad tan abismal, en la que el 80 por ciento de las vacunas para combatir la Pandemia del Coronavirus es acaparado por diez naciones, y el restante veinte por ciento...
[ ver más ] |
|
La ingratitud de un lambiscón
Varias son las imágenes indelebles.
La primera, una charla oscura desconfiada y sorda con los Vaca Narvaja en un hotel de la calle Versalles (Prim) donde el gobierno mexicano alojó –exiliados y...
[ ver más ] |
|
Incumplir leyes ambientales, podría llevarlo a presidio
Llamada de atención a desarrolladores inmobiliarios
Los desarrolladores inmobiliarios y en general los constructores, tendrán que cumplir, ahora sí, con las respectivas leyes ambientales, pues su...
[ ver más ] |
|
Cabeza de Vaca, otro acto electorero
Otro acto de pirotécnica electoral. Ahora, con el inicio del juicio de procedencia en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se levanta un escándalo para...
[ ver más ] |
|
No le vaya a jugar las contras Ackerman al presidente
¿Cómo está la jugada? La pregunta viene a cuento porque varias casualidades y puntos se juntaron en la política de esta llamada cuarta transformación. El presidente Andrés Manuel López Obrador...
[ ver más ] |
|
Su fuerte no es la venganza, pero…
La solicitud de desafuero del mandatario panista de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, dinamitó el Acuerdo Nacional por la Democracia propuesto por López Obrador a los gobernadores. Ni un...
[ ver más ] |
|
Es persecución desde Palacio Nacional
El gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca acusó persecución política desde Palacio Nacional, por no decir del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esa persecución señala...
[ ver más ] |
|
AMLO y Alberto Fernández, en su mero mole
Ayer poco le faltó al presidente de Argentina, Alberto Fernández declarar que Andrés Manuel López Obrador era el hermano que nunca tuvo, no hombre, que hermano, su gemelo.
En todos los foros a...
[ ver más ] |
|
Salgado sí, pero la senadora Nestora
Desde mi personal punto de vista, todas y cada una de las elecciones que se realizan en México o en cualesquier país del mundo, son inéditas; de lo contrario, simple y llanamente, no harían falta:...
[ ver más ] |
|
El jardinero y las ansias del trabajo
En el mundo la pandemia ha dejado a mucha gente sin trabajo y no hay excepciones. En México, según cifras de la seguridad social, por la emergencia sanitaria se han perdido más de un millón de...
[ ver más ] |
|
 |
|
|
Coronavirus en tiempo real |
|