|
|
El miércoles de la próxima semana concluye el plazo para hacer campaña electoral y, desde luego, entrara a las 24:00 horas la veda que obliga suspender todo acto público de los candidatos en todos los niveles.
Están en juego nueve gubernaturas, y 8 entidades más con la renovación de sus Congresos locales y otros con sus municipios, además la conformación de la Cámara de Diputados con 500 legisladores, 300 por la vía de mayoría (que dependen del voto) y 200 plurinominales, los que se consideran como becados.
Bueno, para los líderes nacionales del PRI, César Camacho, del PAN Gustavo Madero, del PRD, Carlos Navarrete y del Verde, Arturo Escobar, saben que se presenta un escenario no muy claro para cualquiera de los partidos.
Es decir, por ejemplo, Sonora que gobierna el PAN con Guillermo Padrés, llevan cifras parejas entre su gallo Javier Gándara y la senadora del PRI, Claudia Pavlovich que lleva el respaldo del líder de los diputados, Manlio Fabio Beltrones. Todavía no hay nada para nadie, y la disputa está más que cerrada.
Esa entidad representa un proceso con aroma de tribunal, pues dicen los que saben se alista un final de fotografía.
Otra entidad del norte, Nuevo León que gobierna el PRI con Rodrigo Medina, está apretada pero los priistas confían que su candidata Ivonne Alvarez logrará el triunfo sobre Felipe Cantú del PAN y al propio independiente, Jaime Rodríguez “El bronco”, pues apuestan incluso tener la mejor estructura.
Para el PRD, con Silvano Aureoles despunta como favorito para gobernar Michoacán sobre el priista Ascención “chón” Orihuela quién en las últimas semanas le pisa los talones al puntero y dejó atrás a la panista, Luisa María “la cocoa” Calderón que mandó a la tercera posición.
En Campeche, los priistas sin problema van encaminados con pasos agigantados para retener la gubernatura con Alejandro Moreno “Alito sobre el panista, Jorge Rosiñol.
Mientras que Guerrero, donde hay focos rojos por los hechos delictivos recientes, el PRI con Héctor Astudillo se perfila alcanzar el triunfo y arrebatar el gobierno a los perredistas que les pesa el caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa y llevan como candidata a Beatriz Mujica, un delfín disfrazado del saliente Angel Aguirre.
Sin embargo, el PAN se perfila alcanzar el triunfo en Baja California Sur con el senador con licencia, Carlos Mendosa Davis, pues las encuestas le dan ventaja holgada sobre el priista y también senador, Ricardo Barroso. El PRD no figura. Agregue también que San Luis Potosí el PAN puede dar la sorpresa con su candidata, Sonia Mendoza. Querétaro y Colima están cerrados entre PRI y PAN.
EL CANDADO A GRACO DE LA FSTSE. Marisela Velázquez, candidata del PRI al municipio de Cuernavaca, Morelos, recibió el espaldarazo de los sindicatos agrupados en la FSTSE que preside el senador Joel Ayala. De entrada el líder sindical ofreció respaldar con un blindaje estos últimos 9 días de campaña y, desde luego el día de las elecciones para cuidarle las manos el gobernador Graco Ramírez por aquello que ya lo ubican de querer poner piedritas a la priista.
Ayala visitó la ciudad de la eterna primavera para encontrarse con miles de trabajadores y, desde luego darles la buena noticia que ya gestiona ante Hacienda de Luis Videgaray, a través de negociaciones un incremento para un millón 300 mil empleados al servicio del Estado. Entonces su visita fue de doble compromiso.
EN LA DELEGACION CUAUHTEMOC, el ex delegado, Alejandro Fernández anda echando toda la carne al asador en esta última etapa para empujar, no solo su candidatura como diputado a la ALDF, sino retener la delegación con su compañero de fórmula.
Ayer apostó, en su encuentro con el empresariado del sector restaurantero, turístico, hotelero y más, por empujar con calidad de empleo, a los vendedores informales, pues señala que en tres o cinco años puedan salir de lo informal e incluso se les pueda crear un sistema de seguridad social, vivienda, salud y con la creación de un Banco del Pequeño Comercio para que se les pueda financiar sus proyectos que les genere crecimiento. Ello, claro mediante la Ley de Comercio en Vía Pública que afina llevarla a la ALDF y que beneficiara a informales y establecidos.
PORQUE NO COPIAR A UBER. Ayer miles de taxistas se manifestaron contra las empresas de taxis ejecutivos denominados UBER y más. Que no pagan impuestos y que no están regulados. También contra los piratas. Desde luego que volvieron locos a los capitalinos y visitantes, pues desquiciaron, como es costumbre importantes avenidas y frenaron la corrida del Metrobús sobre Insurgentes. Porque no adoptar es sistema de UBER para entrar al desarrollo que se exige y dejen la mala imagen de unos cuantos choferes que, además de presentar una sucia unidad y mal vestidos, cobran al cliente como la frase de: depende el sapo es la pedrada. Con ese sistema no hay manipulación de cobro y esa es confianza. Eso sí, que también la autoridad los ingrese a todos, a contribuir fiscalmente, por las buenas o por las malas.
jachavez77@yahoo.com |
 |
 |
 |
|
 |
|
Falta solidaridad de las potencias con los países ponbres
Cuando hay en el mundo una disparidad tan abismal, en la que el 80 por ciento de las vacunas para combatir la Pandemia del Coronavirus es acaparado por diez naciones, y el restante veinte por ciento...
[ ver más ] |
|
La ingratitud de un lambiscón
Varias son las imágenes indelebles.
La primera, una charla oscura desconfiada y sorda con los Vaca Narvaja en un hotel de la calle Versalles (Prim) donde el gobierno mexicano alojó –exiliados y...
[ ver más ] |
|
Incumplir leyes ambientales, podría llevarlo a presidio
Llamada de atención a desarrolladores inmobiliarios
Los desarrolladores inmobiliarios y en general los constructores, tendrán que cumplir, ahora sí, con las respectivas leyes ambientales, pues su...
[ ver más ] |
|
Cabeza de Vaca, otro acto electorero
Otro acto de pirotécnica electoral. Ahora, con el inicio del juicio de procedencia en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se levanta un escándalo para...
[ ver más ] |
|
No le vaya a jugar las contras Ackerman al presidente
¿Cómo está la jugada? La pregunta viene a cuento porque varias casualidades y puntos se juntaron en la política de esta llamada cuarta transformación. El presidente Andrés Manuel López Obrador...
[ ver más ] |
|
Su fuerte no es la venganza, pero…
La solicitud de desafuero del mandatario panista de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, dinamitó el Acuerdo Nacional por la Democracia propuesto por López Obrador a los gobernadores. Ni un...
[ ver más ] |
|
Es persecución desde Palacio Nacional
El gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca acusó persecución política desde Palacio Nacional, por no decir del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esa persecución señala...
[ ver más ] |
|
AMLO y Alberto Fernández, en su mero mole
Ayer poco le faltó al presidente de Argentina, Alberto Fernández declarar que Andrés Manuel López Obrador era el hermano que nunca tuvo, no hombre, que hermano, su gemelo.
En todos los foros a...
[ ver más ] |
|
Salgado sí, pero la senadora Nestora
Desde mi personal punto de vista, todas y cada una de las elecciones que se realizan en México o en cualesquier país del mundo, son inéditas; de lo contrario, simple y llanamente, no harían falta:...
[ ver más ] |
|
El jardinero y las ansias del trabajo
En el mundo la pandemia ha dejado a mucha gente sin trabajo y no hay excepciones. En México, según cifras de la seguridad social, por la emergencia sanitaria se han perdido más de un millón de...
[ ver más ] |
|
 |
|
|
Coronavirus en tiempo real |
|